amplificador
LABORATORIO DE ELEMENTOS DE ELECTRONICA
Reporte una gráfica de la señal que se obtiene en su salida.
Práctica 11
Osciladores y sus aplicaciones
11.1 Objetivos de Aprendizaje
•Utilizar circuitos osciladores en diversas aplicaciones de utilidad como: osciladores
controlados por voltaje (VCO), moduladores analógicos por frecuencia (FM),
Moduladores por intercambio defrecuencia (FSK).
11.2 Trabajo Previo
11.2.1 Investigue las características del circuito integrado 555 y 566: funcionalidad,
polarización, conFiguraciones, frecuencias de trabajo, aplicaciones típicas,etc.
Figura 11.5.1.1
11.2.2 Investigue los conceptos de comunicaciones: Ciclo de trabajo de una onda cuadrada,
Señal portadora (CS) y Modulación en frecuencia (FM) y Modulación en Amplitud
(AM).Varíe el voltaje de polarización V+ y V- en el rango de 12 V a 18 V en pasos de 1 V y en cada
caso, mida la frecuencia de la oscilación de onda cuadrada. Registre sus resultados en la
siguienteTabla 15.5.1.1 y reporte sus observaciones.
11.2.3 En el circuito oscilador de la Figura 11.5.2.1, el tiempo de estado alto (tph) y el tiempo
de estado bajo (tpl) está en función del tiempo que letoma al circuito RC el llegar a
tener un voltaje v(t) = V / 2, partiendo desde un voltaje inicial de Vo = - V / 2 y
tendiendo a obtener hasta un voltaje final V de acuerdo a la ecuación exponencialde
carga del capacitor. Determine este tiempo en función de R y de C, sustituyendo tales
condiciones en la ecuación:
Tabla 15.5.1.1
Caso
1
+20 y –20
2
+15 y –15
3
+10 y –10
411.3 Introducción
V+ y V-
Frecuencia
+5 y -5
El profesor guiará una discusión en grupo sobre los temas abordados en el trabajo previo.
11.4 Instrumental, Equipo y Materiales
11.5.2Circuito oscilador astable.
1 Circuito integrado Oscilador LM555 o LM556 (Dual)
1 Circuito integrado comparador LM111
1 Circuito integrado OpAmp LM381 o LM384
1 Circuito integrado VCO LM566
1...
Regístrate para leer el documento completo.