Amzonas

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
REGION AMAZONAS!!!
REGION AMAZONAS!!!

ECONOMIA:
La economía del Amazonas se basa principalmente en la explotación y exportación de recursos forestales y la agricultura. La primera ofrece una gran variedad en maderas; entre las principales especies maderables se encuentran el cedro, la caoba, el abarco, el comino, el caucho, la ipecacuana y el palo de rosa. La agricultura es desubsistencia y los principales cultivos son el arroz secano mecanizado (700 ha), arroz manual (211 ha), maíz tradicional (218 ha), yuca (199 ha), otros cultivos son el cacao y el plátano.
La pesca constituye un importante sector por la existencia de numerosos ríos, quebradas y caños; se realiza de manera artesanal, sin embargo, en los últimos años se han introducido nuevas técnicas aumentando el volumenlo cual permite una comercialización hacia el interior del país. La actividad industrial se manifiesta en la instalación de empresas relacionadas con los productos primarios. Para los colonos una fuente importante de ingresos que ha tomado bastante auge es el ecoturismo.
_______________________________________________________________
POBLACION:
A los nacidos en el Amazonas se les denominaamazonenses y a los nacidos en Leticia, leticianos.
Desde el siglo XVIII, el área donde hoy se encuentra la ciudad binacional Leticia-Tabatinga, ha tenido una importancia fundamental porque refleja, simultáneamente, las diferencias y las afinidades entre el mundo de origen hispánico y portugués. Allí se concentraron las luchas entre los misioneros jesuitas y los bandeirantes del Pará por lapermanencia o exterminio de los pueblos Omagua; allí se enfrentaron las comisiones de límites, en los siglos XVIII, XIX y XX, para determinar las fronteras, y allí se han mezclado las economías, los pueblos y las culturas para formar una sociedad trinacional y multi-étnica totalmente nueva.
Sin embargo, dada la situación geográfica tan particular, el gentilicio del leticiano se puede clasificar de lasiguiente manera:
-Leticiano abrasilerado: nacido en Leticia, de padres (uno o ambos) brasileros y que desde pequeño domina el idioma portugués.
-Leticiano indigenado: nacido en Leticia, de padres indígenas (uno a ambos).
-Leticiano acolombianado: nacido en Leticia, de padres del interior del país.
-Leticiano aperuanado: nacido en Leticia, de padres peruanos (uno o ambos).
-Leticiano:netamente de padres Leticianos
_______________________________________________________________
GEOGRAFIA:
El territorio del departamento de Amazonas está comprendido geográficamente en la inmensa región amazónica; es plano y ondulado con algunos cerros y serranías, entre los cuales se destacan los cerros de Maine Hanarí, Munoir, La Pedrera y Los Hombres Chiquitos, las colinas de Fotahy y la serraníade Araracuara, con alturas hasta de 300 m sobre el nivel del mar, y que le sirve de límite con el departamento de Caquetá. En el área departamental se encuentran llanuras aluviales, bajas y planas, esporádicamente inundables. La vegetación es selvática, correspondiente al bosque tropical húmedo, con una gran biodiversidad; hace parte de la región denominada "Pulmón del Mundo".
El clima en eldepartamento del Amazonas, se caracteriza por altas temperaturas y frecuentes lluvias. La región se ubica en toda la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Los meses de diciembre a mayo presentan los mayores valores pluviométricos, con un régimen de lluvias monomodal; la humedad relativa del aire es alta y la presión barométrica baja. El departamento cuenta con los parques nacionales naturales deAmacayacú y Cahuinarí.

______________________________________________________________
ASPECTO FISICO :
Aspectos Geográficos :
Ubicación y Superficie :
El departamento de Amazonas está situado en la región norte y central del territorio Peruano. La altura del territorio del departamento oscila entre los 200 m.s.n.m. (distrito de Santiago) hasta más de 4000 m.s.n.m. en las alturas de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyendas Del Amzonas
  • Amzonas Y Su Gastronomia
  • rió amzonas
  • 2 trabajo Amzonas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS