Análisis De Costos

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
“ANÁLISIS DE COSTOS”
Administración de laboratorios
Ag-dic 2014

M. A. Herlinda Juanita Vielma Ramírez

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
DE TRANSFORMACIÓN: Toma un material, lo
transforma en un producto nuevo, para luego vender.
COMERCIALES: Compra productos ya elaborados,
agrega algunos costos y luego vende.

DE SERVICIOS: Mediante una serie de actividades
configura un servicio, que luego loejecuta ante
consumidores.
EXTRACTIVAS: Explotación de recursos naturales
(metales, piedras, petróleo, etc).

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE TENER UN SISTEMA DE
COSTOS?

Organizar la información económica y financiera de la empresa
y hacer mas eficiente la planeación, el control y la toma de
decisiones.

Conocer el margen de sus productos y de la empresa.
Obtener una estructura de costos dinámica quegarantice:
Eficiencia, Valor agregado, Rentabilidad, Competitividad.

Tener una herramienta que permita el control de los recursos.
Crear una cultura del costo o actitud de cada individuo frente al
manejo de los recursos:
**Tiempo, **Insumos, **Equipos

UTILIDAD DE LOS COSTOS EN LA EMPRESA
1. Sirven de base para fijar y/o controlar precios de venta.

2. Mediante los costos se cotizan trabajos yevalúan proyectos.
3. Se analizan procesos y se controla la eficiencia.

4. Ayudan a detectar actividades, clientes, agencias o productos
en que la empresa pierde dinero.
5. Se conoce el margen de contribución y el punto de equilibrio
del producto y de la empresa.
6. Se calculan indicadores de productividad a fin de evaluar el
desempeño.
7. Con los costos se valorizan inventarios.

CONCEPTOS DECOSTOS
 En una empresa industrial, se llama costo de un
artículo a la suma de todas las erogaciones de dinero
efectuadas en la adquisición y procesamiento de los
elementos que conforman el artículo.

 Para un comerciante el costo de los artículos
vendidos, está compuesto por: el precio de
adquisición, y otras adiciones menores como: fletes,
servicios públicos, sueldos, bodegaje, empaques,adornos, software y hardware, etc.
 En una empresa de servicios el costo está
representado por las erogaciones efectuadas con el
fin de adquirir los elementos necesarios para dar
forma al servicio y a la satisfacción de la necesidad.

DEFINICIÓN DE COSTO
1. Es la medición en términos
monetarios de la cantidad de recursos
económicos utilizados en la

generación de un bien o un servicio.
2. Costo estoda erogación de dinero
que la empresa utiliza o destina para
un fin específico: elaborar un

producto, prestar un servicio.
Lo que no se mide no se controla

CLASIFICACION DE LAS
EROGACIONES DE DINERO

COSTOS
Producción

DIRECTOS

VARIABLES

INDIRECTOS

FIJOS

DIRECTOS

VARIABLES

INDIRECTOS

FIJOS

EROGACIONES DE
DINERO
GASTOS

Adom.
y ventas
PÉRDIDAS

Costos-Gastos
Se utilizan para conocerla estructura de la empresa en
cuanto a erogaciones de Producción, Administración y
ventas.

Directos-Indirectos
Se utilizan para una correcta asignación de costo y gasto a
productos, servicios, procesos, actividades, proyectos,
clientes, etc.

Variables-Fijos
Se utiliza para optimizar recursos fijos, tomar decisiones de
hacer, comprar o eliminar, aumentar o disminuir unidades,
hallar el margende contribución y el punto de equilibrio.

Pérdida: Es un sacrificio extraordinario de valores
donde no hay beneficio.
Reprocesos
Altos desperdicios
Devoluciones del cliente.
Compras no planeadas
Productos imperfectos
Tiempo ocioso
Deficiente selección de personal
Altos ausentismos e incapacidades
Publicidad mal diseñada
Reuniones improductivas
Teléfono mal utilizado
Despilfarro deinsumos
Proveedores no calificados, Otros.

PROCES
O

EROGACIÓN de
dinero

PRODUCCIÓN

COSTOS
Erogaciones
requeridas
para transf.
Materia prima
en producto
terminado.
Para
administrar
inventarios.
Para configurar
un servicio.

ADMINISTRACIÓN VENTA

GASTOS
Erogaciones
que ayudan a
cumplir los
objetivos de la
organización
__________
GASTOS
Erogaciones
que ayudan a
generar los
ingresos

DIRECTOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis costo
  • Analisis de costos
  • analisis de costo
  • analisis de costos
  • Analisis de costos
  • Analisis De Costos
  • Analisis De Costo
  • Analisis de los costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS