Análisis De Estados Contables

Páginas: 33 (8249 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PARA ADJUDICACION DE PRESTAMOS A PyMEs MARCELA LUCIANA UBEDA Registro N 602.815 Diciembre, 2001 SUMARIO PginaResumen5Introduccin6RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS12 INDICES DE LIQUIDEZ12 Indice de Liquidez Corriente12 Indice de Liquidez Seca o Prueba Acida12 Indice de Liquidez Total13 Capital de Trabajo13 Flujo de Fondos14RAZONESO INDICADORES PATRIMONIALES15 INDICES DE ENDEUDAMIENTO15 Razn Deuda- Capital16 Indice de endeudamiento propiamente dicho16 Indice de solvencia17 Relacin o indicador del grado de inmovilizacin17 Financiacin de las inmovilizaciones17 Valor de Libros18RAZONES O INDICADORES ECONOMICOS19 INDICES DE COBERTURA19 Veces que se ha ganado los intereses19Razn de cobertura de Cargos Fijos19 Razn de cobertura total19 INDICES DE RENTABILIDAD20 Margen de Utilidad Bruta20 Margen de Utilidad Neta20 Relacin de rentabilidad OrdinariaPgina Rendimiento sobre activos21 Rentabilidad de las utilidades netas de operacin21 Efecto palanca (Leverage)22 Tasa de rentabilidad (frmula Dupont)22 Rentabilidaddel capital23 Rendimiento del patrimonio neto23RAZONES O INDICADORES OPERATIVOS24 INDICES DE ROTACIN24 Rotacin de los inventarios24 Rotacin de los activos24 Rotacin del capital de trabajo operativo25 Perodo promedio de cobro25 Rotacin de cobranzas das en la calle25 Plazo medio de pago de deudas26 Ciclo operativo26 Punto de equilibrio27Punto de cierre financiero28 Margen de seguridad28RAZONES O INDICADORES DE MERCADO29 Relacin Utilidad por accin29 Relacin precio, utilidad por accin (Price Earning Ratio)29 Relacin cotizacin valor de libros29CONCLUSION30INFORMACIN REQUERIDA POR EL BANCO32BIBLIOGRAFIA34ANEXOS35 RESUMEN Tras la restriccin crediticia desatada por la crisis financiera, las pequeas y medianasempresas argentinas slo financian con los bancos el 5 por ciento de sus requerimientos de capital. Como consecuencia de esta restriccin, los crditos que las entidades financieras otorgan a las PyMEs tienen condiciones cada vez ms gravosas. Este trabajo intenta exponer, en primer lugar, cules son las pautas que las entidades financieras siguen para decidir el otorgamiento o la denegacin de uncrdito, en segundo lugar se procede a detallar las distintas herramientas de que se valen para efectuar el anlisis en los cuales se encuentran el anlisis vertical, el anlisis horizontal, las razones o indicadores financieros y el flujo de fondos proyectado. Se realiza un detalle de los indicadores, ratios ndices ms importantes que se utilizan, si bien existen diversas clasificaciones de los mismosse ha escogido aquella que los agrupa en patrimoniales, financieros, econmicos operativos y de mercado o burstiles. En tercer lugar, y con el objetivo de aplicar todo lo expuesto a un caso real, se anexa el anlisis realizado por un banco privado para otorgar un crdito a una Pyme. En el presente trabajo se intenta poner nfasis en el hecho de que si bien todos los anlisis matemticos son importantes,y aportan informacin acerca de la situacin econmico-financiera de la empresa, las decisiones son tomadas teniendo en cuenta el entorno (las perspectivas que el mercado ofrece a la industria en que se desarrolla la entidad bajo anlisis), la historia de la empresa (su trayectoria en el ramo, la evolucin de las ventas, de los distintos indicadores, etc.) y los proyectos que la empresa tiene(especialmente todo lo relacionado con el destino que se le dar al dinero solicitado). INTRODUCCIN El mayor problema que enfrentan las PyMEs en cuanto a los costos de transaccin se refiere a su acceso al crdito. Para todas las empresas las fuentes principales son la reinversin de utilidades, el crdito bancario y el financiamiento de proveedores. En cuanto a la relacin bancaria, la principal fuente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Estados Contables
  • Analisis Contable
  • ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES
  • Análisis Contable
  • Análisis De Estados Contables
  • Análisis de Estados Contables
  • ANALISIS CONTABLE
  • Analisis contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS