ANÁLISIS DE LA PERFORACIÓN Y TRONADURA EN EL SOLDADO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS
ANÁLISIS DE LA PERFORACIÓN Y TRONADURA EN EL SOLDADO
MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL DE MINAS
MARCO AURELIO QUIROGA ACUÑA
PROFESOR GUÍA:
JAIME CHACÓN FERNÁNDEZ
MIEMBROS DE LA COMISIÓN
ALDO CASALI BACELLI
CARLOS ORLANDI JORQUERA
SANTIAGO DE CHILE
2013
La teoría es asesinadatarde o
temprano por la experiencia
Albert Einstein
RESUMEN
La tronadura es un proceso clave dentro de cualquier faena minera, por lo cual se hace necesario
su entendimiento global para minimizar los costos de las operaciones posteriores: carguío,
transporte, chancado y molienda.
Actualmente la faena minera El Soldado de Anglo American está probando alternativas de diseño
en perforación ytronadura, lo que dio origen a este estudio, cuya finalidad es cuantificar los
resultados del proceso, para luego obtener las variables que entreguen el mayor beneficio global
mina-planta.
En el presente informe se cuantificó el resultado de un conjunto de tronaduras mediante la
medición granulométrica y su incidencia en los procesos aguas abajo. Específicamente se
cuantificó la variación del rendimientoefectivo de las palas y la variación de las toneladas por hora
del molino SAG. Usando el software Split se logró medir la granulometría en todos los rangos de
tamaños. El rendimiento de las palas y las toneladas por hora del SAG se obtuvieron de la base de
datos y del dispatch de la mina.
Mediante el estudio de los resultados de la tronadura en conjunto con un análisis estadístico, se
obtuvieronlas variables relevantes del proceso, que son: la litología, la zona, el taco, pero la más
importante es el factor de carga.
Se obtuvieron modelos granulométricos y de rendimiento de las palas, en base a las variables
relevantes, principalmente en torno al factor de carga. Mediante dichos modelos y teniendo la
información de los requerimientos óptimos de carguío y de la alimentación al molino SAG,se
calcularon las variables de diseño de perforación y tronadura que maximizan el beneficio neto
mina-planta.
Finalmente, se realizó un análisis económico, comparando el actual escenario de operación con el
escenario propuesto. La recomendación principal es usar un explosivo más denso y distintas
configuraciones de mallas, dependiendo de la fase y del sector a perforar. Otra recomendacióncomplementaria es el cumplimiento del diseño propuesto en terreno; vale decir, asegurar el factor
de carga por pozo y por disparo.
ABSTRACT
Blasting is a key process within any mining operation, so its understanding is necessary to
minimize the costs of subsequent operations: loading, haulage, crushing and grinding.
At the moment, Anglo American’s the El Soldado mining operation is testing designalternatives for
drilling and blasting, which is the base for this thesis. The main purpose of this work is to quantify
the results of process changes, so that the variables that give the greatest global benefit for the
mine-plant complex can be established.
In this report the results of a set of blasting were quantified by particle size distribution
measurements and their incidence in the processesdownstream. Specifically the variation of
effective performance in the shovels and the tons per hour variation of the SAG mill were
quantified. Using Split software, the size distribution was measured in all the size ranges. The
performance of the shovels and the SAG tons per hour were obtained from the database and
mine’s dispatch.
By studying the blasting results together with data statisticalanalysis, the relevant variables of the
process were determined. These are: lithology, the mine zone, the stemming, but most
importantly, the load factor.
Models of size distribution and shovels performance, based on relevant variables, mainly the load
factor, were obtained. Using these models and the available information regarding the optimal
loading and SAG mill feed requirements, the drilling...
Regístrate para leer el documento completo.