Análisis de los problemas identificados 1
Universidad nacional de panamá
Administración publica
Trabajo social
Asignatura: comunidad
Tema: informe de actividad realizada en la comunidad de mañanitas
Sub tema: lluvia de ideas
Integrantes del grupo: Betty Pérez
Benedicta Fábrega
Elizabeth Rodríguez
Otamy salazar
III año diurno
Docente: Carmen LassenFecha de entrega:
DINAMICAS
Se hizo unas series de actividades dinámicas para motivar a la comunidad escribir los problemas que los afectaba de una manera no tediosa, de las cuales pudimos accionar las siguientes:
Lluvia de ideas
Planeación
Matrices
Trabajo comunitario en mañanitas
Propia universidad nos dé el permiso y los medios necesarios en buen Es una súplica que instituciones externasa la universidad, incluso la estado para poder ir y dirigirnos a una comunidad teniendo en cuenta que nuestra carrera es meramente social, es por ello que con todos los obstáculos que se presentaron hicimos el esfuerzo y fuimos demostrándoles una vez más a altos funcionarios de que somos capaces por amor a nuestra carrera.
Objetivos del trabajo comunitario
Motivar al grupo para que ellos mismospudieran empoderarse analizar cual realmente es su realidad social de manera tal que como bien hicieron pudieran escribir cuales eran los problemas de su comunidad
Hacer ver a la comunidad que ellos también tienen las capacidades y potenciales de cambiar el ambiente que los rodea
Conocer la realidad de los problemas en mañanitas
Que las personas se unieran a pesar de las diferencias y aportaransu punto de vista
Que se dieran cuenta de lo importante de las actividades comunitarias
Obtener una buena experiencia interactiva con el grupo comunitario.
COMUNIDAD
En siglos pasados este término hacía referencia a un Este término es uno de los más utilizados en las ciencias ambiente espacial de dimensiones relativamente reducidas y o pertenecientes algo en común. Grupo de personas que vivenjuntan con algún propósito en común (barrio, vecindad etc.)
TERMINO COMUNIDAD SEGÚN ANDER EGG
Conjunto de personas que habitan y conviven juntas en un espacio delimitado y a su vez delimitable cuyos miembros comparten una herencia social, este conjunto de personas debe tener un alto sentido de pertenecía o identificación con algún símbolo local, operando en redes de comunicación debe sentir empatíae interés con apoyo mutuo con el propósito de alcanzar determinados objetivos para satisfacer necesidades y resolver problemas.
LLUVIA DE IDEAS
Dinámica de lluvias de ideas también conocida como tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o sobre un problema determinado o bien un problema en común.
Es una técnica o dinámica degrupo para generar ideas en un ambiente relajado.
PROCEDIMIENTO
Fase 1
Consistió en que escribieran en un papel los problemas o dificultades que sentían habían en su comunidad, una vez terminaban de escribirlos pasaban al frente a explicar el porqué escogieron esos problemas.
Fase 2
Una vez habían explicado se les otorgo otro papel para que plasmaran cual ellos creían podía ser una posiblesolución de igual manera explicarían el porqué.
Dificultades en la actividad
cuadros de necesidades y problemas de la comunidad de mañanitas
Análisis de los problemas identificados
BASURA
La acumulación de basura en las mañanitas ha provocado un descontento entre los vecinos. Ellos pidieron más atención a las autoridades. Vecinos de las mañanitas han asegurado que la basura esrecolectada cada 3 días o más. El problema de la basura, es en efecto, uno de los principales inconvenientes para los residentes de este lugar.
Descontento no es solo por la falta del servicio de la basura. Un comedor público para niños y jóvenes han tenido que suspender su servicio por las alimañas que atraen los "pataconcitos". El subdirector de la autoridad de aseo, Carlos monterrey, explicó que han...
Regístrate para leer el documento completo.