ANÁLISIS DE LOS TLC¨S Y SUS EFECTOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA

Páginas: 31 (7707 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014
&KZD dK  WZKdKK>K  /Es^d/' /ME
WZK K WKZ > KD/d  /Es^d/' /ME
1. Información General del Proyecto1

Nombre del Proyecto
Línea de Investigación
Descriptores / palabras claves2
Investigador principal (nombre completo y
apellidos)
Contacto

Co-investigadores
Duración
Fecha esperada de Inicio y terminación
Clasificación del área científica o disciplinar
Costo general delproyecto
Tiempo de dedicación semanal (agregando
todo el recurso humano)

ANÁLISIS DE LOS TLC¨S Y SUS EFECTOS
SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DE
COLOMBIA
Realidad – Programa de Internacionalización
Globalización, TLC´s, Ventajas competitivas,
PYMES
IVARTH PALACIO SALAZAR
Dirección
Teléfono
Celular
Correo
Ivarth.palacio@urosario.edu.co
ANDRÉS MAURICIO CASTRO
Estudiantes de pre ypost-grado de Negocios
Internacionales
Dos años
Febrero de 2013 a Enero de 2015
F; F01- F02.- Economía Internacional
20 HORAS

2. Resumen Ejecutivo del Proyecto.
La línea de realidad que es una de las cuatros que soportan el doctorado en dirección de la
Facultad de Administración del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, que a su vez,
se sustenta en tres grandes programas o áreas una deellas la de Internacionalización,
presenta a consideración del Comité de Investigaciones éste proyecto que puede
considerarse como un proyecto marco del cual se desprenderán una serie de actividades
relacionadas con el análisis permanente de los diferentes tratados y acuerdos internacionales
de comercio en que se ha comprometido el país, que hasta ahora, comprenden a la mayoría
de los paísesde América, Europa y que se están abriendo las puertas en Asia partiendo del
TLC con Corea y el Programa de Inversiones con Japón.
ϭ
Ϯ

dŽŵĂĚŽ ĚĞ &ŽƌŵĂƚŽ &/hZͲ hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ĚĞů ZŽƐĂƌŝŽ
/ĚĞŶƚŝĨŝƋƵĞ ƉĂůĂďƌĂƐ ĐůĂǀĞƐ ƋƵĞ ĚĞĨŝŶĞŶ Ğů ƉƌŽLJĞĐƚŽ LJ ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƚĂŶ ƵďŝĐĂƌůŽ ĞŶ ƐŝƐƚĞŵĂƐ ĚĞ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ

Ϯ

Estas situaciones reflejan la nueva realidad de Colombia y son sensibles a lo que pasará en
elfuturo inmediato con los diferentes sectores, industrias y empresas colombianas y sus
efectos en la economía en razón a que el comercio exterior y prácticamente las
exportaciones contribuyen con aproximadamente el 15% del PIB nacional.

Los tratados de comercio tienen repercusiones positivas y negativas en los grandes
agregados nacionales como: el empleo, la generación de divisas, la balanzade pagos, los
flujos de capitales hacia adentro y fuera del país, la inversión, el ahorro y en fin una serie de
aspectos económicos y sociales que ameritan reflexión y estudio permanente que deben
servir para nutrir la docencia a los diferentes niveles y proyectar a la facultad hacia la
sociedad a través de seminarios, conferencias y publicaciones.

Es por ello que se plantea como problemacentral la carencia de información oportuna y
veráz para los tomadores de decisiones en las organizaciones relacionadas con los efectos
esperados de todos esos tratados y acuerdos de comercio e inversión en que se ha
comprometido Colombia así como en los que se comprometerá en el futuro.

Se trata tal y como se indica en el respectivo acápite en que las investigaciones que se harán
dentro deéste proyecto marco se justifican desde el punto de vista práctico, en tanto que,
tocarán aspectos relacionados con la realidad de las organizaciones, industrias, sectores y
regiones del país. También se justifica desde el punto de vista teórico y metodológico, toda
vez que, se revisarán las diferentes teorías relacionadas con el comercio internacional, las
integraciones económicas y laglobalización y en varios casos las metodologías utilizadas
para cuantificar o cualificar los efectos de los tratados y acuerdos de comercio.

Objetivo general:
Realizar investigaciones cuali-cuantitativas que permitan conocer a fondo el estado de las
empresas colombianas particularmente las PYMES frente a la internacionalización, así como
la situación de los diferentes sectores económicos

ϯ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Exterior Y Tlc
  • Análisis Sobre La Política Exterior De Colombia. Objetivos E Instrumentos.
  • Tlc´S Colombia
  • Colombia y los tlc´s
  • comercio exterior Colombia y China
  • Evolución del comercio exterior en colombia
  • Sector Del Comercio Exterior De Colombia
  • Comercio Exterior En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS