Análisis Del Contexto De Un¨Proyecto De Educación Ambiental

Páginas: 32 (7862 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
Guía y Formato de Control de Lectura
Módulo 2 – Actividad 2.1
Guía para el análisis del Contexto de un Proyecto de Educación Ambiental


Nieto-Caraveo, L.M. y M. Buendía-Oliva



|MARÍA EUGENIA NIETO CARAVEO |GERARDO CASTILLO MORENO |O4/ABRIL/2008 |


Lectura obligatoria:

Nieto-Caraveo, L.M. y M. Buendía-Oliva (2008). Guía para el Análisisdel Contexto de un Proyecto de Educación Ambiental. Documento Interno de Trabajo. San Luis Potosí, México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 23 p.

1. Proporciona las conclusiones que consideres necesarias, es decir, explica cuáles son tus principales aprendizajes en relación con tu proyecto (Parte IV de este control de lectura).

Una vez elaborado el control de lectura, prepara elarchivo de la siguiente manera:
• Borra las instrucciones del formato.
• Etiqueta y comprime el archivo, siguiendo los siguientes pasos:
1. Nombra tu archivo de la siguiente manera:

|Nombre abreviado de|Guión alto (sin |Apellido del autor |Guión alto (sin |Iniciales del |Extensión |
|la actividad |espacios antes y | |espacios antes y|participante | |
| |después) | |después) | | |
|Control1.1 |- |NietoyBuendia |- |MBO |.doc |


Ejemplo: El archivo del proyecto de "Mariana Buendía Oliva" se etiquetaría así:Control1.1-NietoyBuendia-MBO.doc

Para este módulo, los archivos que se subirán a la sección de productos serán en formato Word, no se comprimirán en .zip como lo hicimos en los módulos anteriores. Lo anterior debido al interés de la UASLP en seguir desarrollando y avanzando tecnológicamente para hacer más accesible y ágil nuestra plataforma, lo que nos permite ahora contar con mayor espacio de almacenamiento paraguardar diferentes versiones de un mismo documento, gracias a las características técnicas del Sharepoint.

D) Para cargar el formato una vez elaborado, tienes que:
1. Asegurarte que etiquetaste el archivo en word correctamente.
2. En el menú de acceso rápido da clic en Productos.
3. Dar clic sobre la pestaña ubicada en la parte de arriba de la pantalla en una barra color azul cielodonde dice: Cargar.
4. Aparecerá en la pantalla la opción Examinar. Da clic ahí, para encontrar el archivo que quieres subir con tu cuadro comparativo (insistimos, debe estar debidamente etiquetado y siguiendo las instrucciones).
5. Una vez que seleccionaste el archivo y que apareció la ruta completa de su ubicación debes dar clic en Aceptar.
6. Se desplegará otra pantalla para protegerel documento, en donde se te solicitarán 3 datos:
El nombre Esta será otra oportunidad para que revises el correcto etiquetado.
El título Será el mismo que el nombre.
El número de actividad Es importante señalar que el sistema no acepta el punto, por lo que debes poner coma entre los números de actividad, por ejemplo, en lugar de poner actividad 1.1 (uno punto uno) se debeescribir como 1,1 (uno coma uno).
7. Debes dar clic en Proteger y el archivo quedará cargado en el sitio.

Esta opción también será utilizada por tu tutora para realizar los comentarios pertinentes en la revisión de tus productos. Para revisar las diferentes versiones que hay de un archivo debes:
1. Pasa el cursor sobre el nombre del archivo que deseas revisar.
2. Da clic sobre lapunta de la que aparece adelante del nombre:
La imagen que aparece es la siguiente:
[pic]
3. Se desplegará una lista con varias opciones entre las que aparecerá Historial de versiones, da clic sobre ésta.
4. Se desplegará una pantalla con las versiones que hay guardadas. Para abrir alguna de ellas debes seleccionarla y dar clic sobre donde se ubica la fecha de modificación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contexto Historico De La Educacion Ambiental
  • Análisis .. educación ambiental
  • Videos De Educacion Ambiental. Analisis
  • Analisis De La Educacion Ambiental
  • Proyecto de educación ambiental
  • Proyecto de educacion ambiental
  • proyecto educación ambiental
  • Proyecto Educacion Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS