Análisis del film: Valentin

Páginas: 13 (3211 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015

Psicología Evolutiva
I






TRABAJO PRACTICO N° 1:
“Análisis de una película”


















El sueño de Valentín



Sinopsis:

1960, Buenos Aires. Valentín (Rodrigo Noya) es un niño de nueve años que vive con su abuela (Carmen Maura) Su madre desapareció cuando él tenía tres años y su padre (Alejandro Agresti) es un bala perdida incapaz de tomarresponsabilidades. La vida de Valentín transcurre modesta y con dos obsesiones: convertirse en un astronauta y que su padre le lleve junto a su madre. Pero su padre no quiere remover el pasado y, además, no deja de decepcionarle presentándole novias horribles, hasta que llega Leticia (Julieta Cardinali), de la que Valentín se prenda inmediatamente. Cuando su abuela muere, Valentín decide fabricarse supropia familia: Leticia y Rufo (Mex Urtizberea), un amigo pianista que vive en el barrio, se convertirán en sus padres adoptivos.

CONSIGNA DE TRABAJO.
A partir del film:
1. Caracterizar al niño personaje del film: edad del niño, rasgos de personalidad, conductas típicas, modos de interacción y comunicación con el resto de las personas de su entorno, conflictos que atraviesa, modalidad deresolución de los conflictos.
2. Analizar y describir las dimensiones del desarrollo que aparecen presentes en el film: psicomotriz, cognitivo, socio – afectivo, emocional, lúdica, espiritual.
3. Señale cómo inciden en el desarrollo del niño las influencias biológicas y las influencias ambientales.
4. ¿Considera Ud. que el protagonista responde a un modelo de niño activo o pasivo? Fundamente surespuesta.
5. ¿Cómo analiza el papel que juega la experiencia en el niño para su desarrollo?
6. Analice las conductas del niño en distintas situaciones. ¿Cambian los niños su conducta de un escenario a otro, o las predisposiciones individuales y las características de la personalidad hacen que actúen de una manera similar a lo largo de una amplia variedad de situaciones?
7. Algunos sostienenque pueden descubrirse leyes del desarrollo que se aplican a los niños de todas las culturas. Otros dicen que el contexto cultural en el que crecen tendrá profunda influencia sobre las leyes que gobiernan el desarrollo. Entre estos extremos, otro punto de vista sugiere que el desarrollo se lleva a cabo de la misma manera ordenada pero que las tasas de progreso de los niños en diferentes sociedadespuede variar. ¿Qué similitudes y diferencias encuentra en este niño comparándolo con los niños de hoy, de la comunidad que Ud. conoce?
8. ¿Qué incidencia pudieron haber tenido los factores históricos y contextuales en el desarrollo de este niño? Especifique.
9. Sintetice los aportes que la psicología del desarrollo puede darnos para interpretar este film.
10. A partir del análisis del filmy del material bibliográfico trabajado en la cátedra, elabore una respuesta atendiendo a los siguientes interrogantes: ¿podemos hablar de una sola infancia? ¿Son todos los niños que atraviesan la infancia iguales? ¿Podríamos hablar de infancia/s? ¿A qué factores estarían ligadas las diferencias?





1- Valentín es una película Argentina que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires en laépoca de los ‘60. Trata acerca de un niño de 8 años que vivía con su abuela y fantaseaba con ser astronauta. Este ya desde muy pequeño enfrenta conflictos familiares que lo llevan a conocer la realidad del mundo y toma perspectivas demasiado maduras para su corta edad, ya que su madre lo había abandonado cuando tenía tan solo tres años y su padre lo visitaba sólo ocasionalmente y no se haceresponsable en nada que tenga que ver con él, era incapaz de brindarle la atención que todo niño necesita, debido a que estaba muy pendiente de su trabajo y de buscar una mujer con quien pudiese casarse. Pero Valentín era un niño perspicaz y nunca pierde las esperanzas de que su madre pudiese volver algún día a buscarlo, y de poder formar una familia donde el se siéntase contenido y rodeado de afecto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis del film
  • Analisis Film NO
  • análisis de film
  • ANALISIS DEL FILM
  • Análisis de un Film
  • Analisis film giordano bruno
  • Análisis Del Filme Alice
  • Análisis Filme Crash

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS