Análisis estructural de la depresión de Potrero de los Funes y del frente de levantamiento de la Sa. de San Luis

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales
Departamento de Geología










Geología Estructural

Trabajo Práctico de Campo Nº 2:

Análisis estructural de la depresión de Potrero de los Funes y del frente de levantamiento de la Sierra de San Luis







- 2013 -

Introducción
El siguiente informe presenta un análisisestructural de la depresión tectónica de Potrero de los Funes y del frente de levantamiento de la Sierra de San Luis observada en el camino al Dique Nogolí. El análisis se basó en analizar la morfología, materiales constituyentes y características estructurales de distintos afloramientos, seguido por la medición de la actitud de distintos planos de falla o lineaciones. Luego se procedió al análisisgenético de los afloramientos, y la reconstrucción de sus procesos de formación.
El análisis se realizó en las localidades de Potrero de los Funes y en la ruta de acceso al Dique Nogolí.
El municipio de Potrero de los Funes se encuentra a una distancia aproximada de unos 20 km. al Noreste de la ciudad de San Luis. Las vías de acceso son: La Ruta Provincial Nº 18 que atraviesa la Quebrada de losCóndores y que une la localidad de las Chacras con El Volcán.

El Dique Nogolí se encuentra dentro del municipio de Nogolí, a unos 4 km de la localidad de Nogolí y a 49 km al norte de la ciudad de San Luis. La ruta de acceso es por la ruta provincial N° 3.


Geología
Depresión de Potrero de los Funes:
En la zona pueden observarse distintos contactos geológicos entre rocas endógenas ysedimentarias, causadas por planos de fallas, creando así inconformidades entre el basamento y los estratos rojizos de la Formación San Roque; y discordancias angulares entre las estratos rojizos de San Roque y los estratos rosados de la Formación Fanglomerado del Potrero.

Descripción de las unidades
Formación Fanglomerado del Potrero: estratos de color rosado, compuestos por conglomerados con clastosgrandes y areniscas (ver foto 1). Estos estratos pudieron ser depositados por corrientes fluviales de gran energía, que pueden ocurrir en sectores muy próximos a los frentes serranos en ascenso, por lo que esta formación se considera sintectónica al levantamiento de las sierras. Pruebas de esto pueden ser clastos encontrados cerca de la zona de falla que se encuentran deformados frágilmente (ver foto2) y la inclinación que presentan hacia el Suroeste. La edad aproximada de esta formación es Pleistoceno inferior.

FOTO 1: FM. FANGLOMERADO DEL POTRERO FOTO 2: CLASTOS DEFORMADOS
Formación San Roque: está formada de arcillitas bastante consolidadas de color rojizo, cementadas por carbonato de calcio, tiene franjas finas de areniscas medias silíceas color gris claro. Fuetransportado por una corriente fluvial de muy baja energía que continuamente tenía un aumento de energía, lo que sedimento las franjas de partículas más gruesas. Estos estratos se encuentran inclinados hacia el Suroeste (ver foto 3). Los mismos fueron depositados por un río de muy baja energía que continuamente tenía un aumento de energía, lo que sedimentó las franjas de partículas más gruesas. Lainclinación de los estratos se atribuye al basculamiento que sufrieron por el levantamiento de las sierras. Esta formación tiene una edad entre Mesozoico - Cenozoico.

FOTO 3: FM. SAN ROQUE
Basamento: Son rocas endógenas que son granitos de grano fino, con filones intruídos. La roca se observa muy fracturada, con lineaciones que tienen una inclinación al Sureste, casi como los planos defalla (ver foto 4). A medida que se acerca a la zona de fallas se ve cada vez más desagregada hasta formar arenas; lo que indica que la roca se ha deformado frágilmente.

Foto 4: roca granítica fracturada
Frente de levantamiento de la Sierra de San Luis:
El frente de levantamiento de la Sierra de San Luis se encuentra formado por basamento que monta a estratos sedimentarios, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Potrero De Los Funes
  • análisis agua san luis
  • potrero de los funes
  • Analisis de agua cielo, san luis y san mateo
  • Análisis de Funes el memorioso de Jorge Luis Borges
  • Analisis plan de san luis y plan de ayala
  • Funes el memorioso- luis borges
  • Analisis Presupuesto San Luis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS