Análisis FCYE

Páginas: 12 (2942 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA NORMAL "GUADALUPE VICTORIA"
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SEXTO SEMESTRE
FORMACIÓN ÉTICA Y CÍVICA EN LA ESCUELA PRIMARIA II
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
ITZEL DE LA PARRA GONZÁLEZ
ANÁLISIS Y CORRELACIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOS, COMPETENCIAS DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, COMPETENCIAS PARA LA VIDA,
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICAY PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LOS SEIS GRADOS DE
LA EDUCACIÓN PRIMARIA

P

R I M E R

APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIA PARA LA
VIDA

1

Describe positivamente sus rasgos
personales y reconoce su derecho a una
identidad.

Para la vida en sociedad

2

Describe características físicas y culturales
que tiene en común con miembros de los
gruposde los que forma parte.

Para la convivencia

3

Respeta reglas y acuerdos para regular su
conducta y establece compromisos consigo y
con otros.

Para la convivencia

4

Valora la importancia de dar y recibir trato
respetuoso como una forma de justicia para sí Para la vida en sociedad
y para los otros.

G

R A D

COMPETENCIA DE LA
FCYE

O

PRINCIPIO
PRINCIPIOPEDAGÓGICO DE
METODOLÓGICO DE LA
LA EDUCACIÓN BÁSICA
FCYE

Centrar la atención en los
Conocimiento y cuidado de sí
estudiantes y en sus procesos
mismo
de aprendizaje
Sentido de pertenencia a la
comunidad, la nación y la
humanidad.

Promoción de la
autonomía

Centrar la atención en los
Educación centrada en la
estudiantes y en sus procesos
persona
de aprendizaje

Apego a la legalidady sentido Trabajar en colaboración para
de justicia.
construir el aprendizaje

Comunicación efectiva

Apego a la legalidad y
sentido de justicia.

Generar ambientes de
aprendizaje

Educación centrada en la
persona

5

Respeta y valora diferencias y similitudes
entre las personas de los grupos a los que
pertenece.

Para la convivencia

Respeto y valoración de la
diversidadFavorecer la inclusión para
atender a la diversidad

Aprendizaje grupal y
cooperativo

6

Identifica las costumbres y los símbolos
patrios que comparte con otros niños de
México.

Para la vida en sociedad

Sentido de pertenencia a la
comunidad, la nación y la
humanidad.

Trabajar en colaboración para
construir el aprendizaje

Carácter práctico y
vivencial

7

Empleamecanismos básicos de
comunicación para establecer acuerdos con
los demás.

Para el manejo de
situaciones

Manejo y resolución de
conflictos

Generar ambientes de
aprendizaje

Comunicación efectiva

8

Reconoce algunas funciones y
responsabilidades de las figuras de autoridad
de su contexto próximo.

Para el manejo de
situaciones

Participación social y política.Incorporar temas de relevancia
social

Aprendizaje significativo

9

Identifica situaciones de conflicto que se
presentan en su vida cotidiana y quiénes
participan en ellas.

Para el manejo de
situaciones

Manejo y resolución de
conflictos.

Trabajar en colaboración para
construir el aprendizaje

Problematización y visión
crítica

10

Participa en la toma de acuerdos para larealización de actividades colectivas que
contribuyan a mejorar su entorno.

Trabajar en colaboración para
construir el aprendizaje

Aprendizaje grupal y
cooperativo

Para la vida en sociedad Participación social y política.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ESCUELA NORMAL "GUADALUPE VICTORIA"
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SEXTO SEMESTRE
FORMACIÓN ÉTICA Y CÍVICA EN LA ESCUELAPRIMARIA II
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
ITZEL DE LA PARRA GONZÁLEZ
ANÁLISIS Y CORRELACIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOS, COMPETENCIAS DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, COMPETENCIAS PARA LA VIDA,
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LOS SEIS GRADOS DE
LA EDUCACIÓN PRIMARIA

S

APRENDIZAJE ESPERADO

1

E

G

U

N...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fcye
  • FCyE
  • FCyE
  • Fcye
  • FCYE
  • fcye
  • Fcye
  • Fcye

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS