análisis financiero
RAZON CORRIENTE 2008 2009 2010 2,47
ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE 2,47 2,59 2,25 2,59
Se puede decir que la empresa Polar para el año 2008 posee 2 pesos con 47 centavos para cubrir un peso de deuda corriente, esta pasa a 2,59 para el año 2009 y 2,25 en el 2010, luego podemos ver un descenso en la razon corriente. Se debe aclarar de que por seruna empresa de RETAIL donde teoricamente las ventas son de contado se podria dar un exceso de liquidez, que no es conveniente si esta liquidez se encuentra en un instrumento financiero que no genera rentabilidad. 2,25
PRUEBA ACIDA 2008 2009 2010
ACTIVO CORRIENTE - INVENTARIOS/ PASIVO CORRIENTE 2,3 2,42 2,08 2,3
Con el desarrollo de este indicador se puede comprobar que la empresa Polarmantiene una estable liquidez, ya que si se debiera recurrir a vender los inventarios la prueba acida para el año 2008 seria de 2,3 lo que significa que por cada peso de deuda en el corto plazo la empresa posee 2,3 pesos para cancelarlo. Para el año 2009 esta psa a 2,42 y a 2,08 para el año 2010, ratificando un comportamiento estable en referencia a su liquidez. 2,42
2,08
259.117.202
CAPITALDE TRABAJO OPERATIVO 2008 2009 2010 344.669.654
ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIE
NTE 259.117.202 344.669.654 312.989.951 312.989.951
Siguiento con las razones de liquidez se puede observar que la empresa polar cuenta con un k de trabajo necesario y suficiente para cubrir las obligaciones de corrto plazosi por alguna sircunstancia deja de persibir ingresos. Comparando este valor con las ventaanuales el capital de trabajo representa para el año 2008 un 59,50% de las ventas lo que puede arrojar que definitivamente la empresa tiene un exceso de liquidez no bien provechado para aumentar la rentabilidad empresarial. en elaño 2009 es del 78,20% y en el 2010 del 67,20%
326.264.337
CAPITAL DE TRABAJO NETO OPERATIVO 2008 2009 2010 435.500.146
CxC + INVENTARIOS - CxP 326.264.337435.500.146 437.708.413 437.708.413
La empresa Polar goza de un capital de trabajo neto operativo y necesario para responder con el 77,88% del costo total, lo que es un valor desde el punto de vista financiero no aconsejable pues se esta desaprovechando la palanca financiera. Este indicador para el año 2009 es del 64,80% y para el año 2010 es del 65,94%. Con lo anterior se puede afirmar que la empresaPolar desde el punto de vista financiero esta desaprovechando las ventajas del financiamiento externo, con lo que desmejora la rentabilidad de los rcurso de los socios.
168,05
PRODUCTIVIDAD ANUAL DEL CAPITAL DE TRABAJO OPERATIVO 2008 2009 2010 127,91
VENTAS/CAPITAL DE TRABAJO OPERATIVO 168,05 127,91 148,81 148,81
Interesante este indicador ya que se puede determinar que la empresa Polarutiliza muy bien el capital de trabajo neto para la generacion de las ventas, pues con cada 100 pesos de capital de trabajo genera 168,05 de ventas en el año 2008, 127,91 para el año 2009 y 148,81 para el año 2010; esta razon permite inferir que Polar utiliza eficientemente el capital de trabajo con lo cual deberia mejorar obstensiblemente la rentabilidad.
133,47
PRODUCTIVIDAD ANUAL DEL KTNO2008 2009 2010 101,23
VENTAS/KTNO 133,47 101,23 106,41 106,41
En este indicador podemos apreciar que la empresa Polar utiliza muy bien el capital de trabajo neto operativo (KTNO) para la generacion de sus ventas, pues con cada 100 pesos de capital de trabajo genera 133,47 de ventas en el año 2008, 101,23 para el año 2009 y 106,41 para el año 2010; esta razon permite inferir que Polar utilizaeficientemente el KTNO con lo cual deberia mejorar obstensiblemente la rentabilidad.
2
INDICE ALTMAN O DE ILIQUIDEZ 2008 2009 2010 2,09
1,2 (KT/ACTIVO TOTAL) + 1,4 (UTILNETA-DIVIDENDOS)/ACTIVOS + 3,3 (UTIL OPERAT/ACTIVO) + PATRIMONIO/PASIVO +
VENTAS/ACTIVOS 2,00 2,09 1,86 1,86
Con el analisis de este indicador se puede evidenciar que la empresa empieza a mostrar problemas de iliquidez o...
Regístrate para leer el documento completo.