Análisis Libro Mira Si Yo Te Querré

Páginas: 9 (2176 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
EL NOMBRE DE LA ROSA

AUTOR:
Umberto Eco
Escritor y profesor universitario italiano mundialmente conocido por su novela El nombre de la rosa. Eco nació en Alessandria Piamonte el 5 de enero de 1932. Después de estudiar en la universidad de esa ciudad, trabajó para la RAI (Radio Audizione Italiana) desde 1954 hasta 1959, y fue profesor de estética en Turín entre 1956 y 1964. Más tarde, dioclases en la Universidad de Milán durante dos años, antes de convertirse en profesor de comunicación visual en Florencia en 1966. Durante esos años publicó sus importantes estudios Obra Abierta (1962) y La estructura ausente (1968). Entre los años 1969 y 1971 dio clases en la Universidad Politécnica de Milán, y en 1971 pasó a ser profesor de semiótica en Bolonia. Al mismo tiempo que sus trabajosteóricos sobre el análisis de los signos y los significados ha influido y creado escuela en círculos académicos, Eco se ha hecho popular a través de dos novelas, El nombre de la rosa (1981), una historia detectivesca que se desarrolla en un monasterio en el año 1327, y recibió los premios Strega y Medicis El péndulo de Foucault (1988), una fantasía acerca de una conspiración secreta de sabios. Ambasnovelas se basan en los amplios conocimientos que Eco ha ido adquiriendo sobre filosofía y literatura.
Ganó premio Principe de Asturias en el 2000.
  
TÍTULO:
El nombre de la rosa

AÑO DE LA PRIMERA EDICIÓN:
1980 Milán
  
PAÍS DE FORMACIÓN DEL AUTOR Y PAÍS DE DESARROLLO DE LA OBRA:  
Italia
La obra se desarrolla en Italia, Abadía en los Apeninos Septentrionales Italianos
 
TIPO DEOBRA:
Es una novela detectivesca histórica medieval
Principales personajes: Guillermo de Baskerville (fraile franciscano) y Adso de Merk (monje narrador)
 
TRAMA GENERAL:

Es una historia sobre la investigación de varios crímenes que suceden en una Abadía francesa en los 1300 (Inquisición). Los crímenes suceden por proteger la Biblioteca (la más grande de la Iglesia) al querer evitar quesean leídos ciertos libros profanos; “prohibidos” que afectaban los intereses de la Iglesia (Aristoteles, libro sobre la risa ) (pag 447)
Narrado en primera persona por Adso de Melk en su vejez.

El nombre de Adso ha sido considerado un tributo a Simplicio, un personaje del Diálogo sobre los principales sistemas del mundo de Galileo Galilei (Ad simplicio, «para Simplicio») y se ha señalado lasimilitud con el personaje del Dr. J. H. Watson, compañero de Sherlock Holmes, a quien el protagonista, Guillermo de Baskerville, alude por su nombre.10
En la novela se realiza una exposición del método científico y el razonamiento deductivo, usados hábilmente por Guillermo para resolver el misterio, recordando en ocasiones su actuación tanto a Sherlock Holmes como a Guillermo de Ockham (c.1280/1288 – 1349),8 franciscano y filósofo escolástico inglés, pionero del nominalismo, considerado por algunos padre de la epistemología y de la filosofía modernas en general.
También se alude al libro II de la Poética de Aristóteles, que se perdió aparentemente durante la Edad Media, y del que nada se conoce, aunque se supone (y la novela así lo señala) que trataba sobre la comedia y la poesíayámbica. Es el libro que en la novela causa la muerte de varios monjes.

PORQUE SE LLAMA “EL NOMBRE DE LA ROSA”

 El libro acaba con el último folio de la narración de Adso de Melk, y creo que no voy a revelar ningún secreto, si os digo que finaliza con la frase latina:
STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS
Que puede ser traducida al castellano por:
* “Permanece primitiva la rosa denombre, conservamos nombres desnudos”
* “De la primitiva rosa sólo nos queda el nombre, conservamos nombres desnudos [o sin realidad]“
* “La rosa primigenia existe en cuanto al nombre, sólo poseemos simples nombres”
* O la más sencilla y simplificada, “De la rosa nos queda únicamente el nombre”
Bajo esta enigmática frase, el libro se cierra. Muchos creen que esconde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mira Si Yo Te Querre
  • Mira Si Yo Te Querré
  • MIRA SI YO TE QUERRE
  • Mira Si Yo Te Querre
  • Ensayo Mira Si Yo Te Querre
  • La trata de personas en Mira si yo te querré
  • ARGUMENTO "MIRA SI YO TE QUERRE"
  • Mira Si Yo Te Querre Ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS