Análisis literario de la obra navidad en las montañas
Titulo: Navidad en las montañas
Autor: Ignacio Manuel Altamirano
Biografía: (San Miguel Allende, Guanajuato, 1818 – México, 1879) Escritor y político mexicano, conocido como elNigromante. Siguió estudios de artes y derecho en Ciudad de México, adonde se había trasladado en 1835.
En 1845 se inició en el periodismo con la publicación de Don Simplicio. Fundó también El ClamorProgresista, que sostenía la candidatura de Miguel Lerdo de Tejada, y La Insurrección, en Sonora, donde apareció la discusión con Castelar acerca de la emancipación de los pueblos hispanoamericanos.
Colaboróademás en El monitor republicano y en El Correo de México, fundado por Ignacio Manuel Altamirano, y tomó parte en innumerables discusiones en sociedades científicas, liceos y escuelas nacionales.Perteneció a la Academia de Letrán, en cuya ceremonia de ingreso pronunció un famoso discurso de signo ateo que produjo protestas.
ANALISIS DEL CONTENIDO
Tema: Una navidad en las montañasArgumento: Este libro trata sobre un capitán que empieza recordando como pasaba la navidad en su infancia con su familia etc. El y su criado González iban en busca de comida y de refugio entonces seencontró con un cura español el cual le da refugio y comida y así el capitán empezó a tomar mucha amistad con el cura y se encariño con él, tiempo después empezó a revivir en su corazón del capitánlo que realmente era la navidad, a valorar el verdadero trabajo y esfuerzo de la gente humilde su forma de vivir y la ayuda que necesitan. Ya más adelante conoce también al alcalde del pueblito, a sumujer y a su sobrina la cual era muy bonita, ella amaba a alguien llamado Pablo pero él se fue de vicio con el alcohol pero el alcalde lo metió a la tropa y se corrigió, al final se “reconcilia” con lasobrina del alcalde llamada Carmen y finaliza con su historia de amor.
Personajes: Principales: El capitán, el cura y González.
Secundarios: Tío Francisco, Tía Juana, Gertrudis, el maestro de...
Regístrate para leer el documento completo.