An Lisis Clemente

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
ANÁLISIS No. 1
““EVALUACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA”

Al hablar de la evaluación de las concepciones de la enseñanza nos referimos a la educación por el cual es descubrir a lo largo de una humanidad la enseñanza social para que el hombre en la educación primitiva se educara.

En la educación primitiva no se encontraba la figura del maestro, aunque nadie se encuentra consciente delproceso educativo, se dice que la educación existe como n hecho. En sociedades civilizadas podemos encontrar educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas.
También a lo largo de la historia no veremos el hecho educativo como un hecho dislado sino que consciente y sistemática.
La educación se asocia con la filosofía, religiosas, sociales y políticas que de una u otra manera lo hainfluido. Enseñaban religión y mantenían tradiciones de pueblos en la cultura egipcia enseñaban, religión, cultura, matemática, arquitectura entre otras. En la india la educación estaba en manos de los sacerdotes y en la antigua china en la filosofía, poesía y religión.

También se dice que tenían acceso a la cultura porque no había imprentas y libros para accesos. Se debe contar con una clase magistralcon libo de texto, fueron difundidos entre la sociedad y se crearon bibliotecas. Sin embargo, el profesor seguía siendo el máximo depositario de información.

La escuela Activa se dice que el alumno no debe ser pasivo o sea no memorizar la información sino que aprenda a redactar su propia enseñanza, sus capacidades se centra en su propia actividad.
Esto quiere decir que la enseñanza ycolaborativa se les permite el acceso a internet, que es proveer de todo proceso de información, pero la enseñanza abierta es el que cambia los roles del maestro.

HUMANISMO Y RENACIMIENTO

En épocas del renacimiento el ser extiende unos aportes como lo es el estudio de las matemáticas para satisfacer sus necesidades.
En esta época donde se fundan las primeras universidades americanas como la de SantoDomingo (1538) México y Lima (1551) en esta surge el clásico en gran importancia de la cultura clásica griega que llegan a ser el modelo de la enseñanza secundaria y en las escuelas de gramática latina.

LA INFLUENCIA DE LOS PROTESTANTES

Estos tipos de Iglesia fueron las que empezaron a surgir la educación por medio de Martín Lutero. Fue el iniciador de las escuelas que se caracterizaban en lasiglesias para una enseñanza a las personas a que pidieran de él escribir.




LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA

La educación se empieza a publicar hasta que los Jesuitas pudieron promover un sistema que pueda realizarse con la educación, seguidamente se han planteado las escuelas que hasta ahora lo conoceremos como un papel muy importante para el desarrollo de las personas en la educación.

ELDESARROLLO DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XVII

Seguidamente la educación fue un proceso rápido de relacionadas con otras ciencias, esto fue la creación de instituciones de conocimiento científico que fue un resultado rápido entre las ideas y cultura de diferentes países.

EN EL SIGLO XVIII

Que la educación era aprenda gracias a una gran persona que se dedicaba a dar todos sus esfuerzos para llegar aobtener un logro, que era que el niño lograra desarrollarse y que tuviera una enseñanza. Muy específica para lograrla obtener grandes resultados.

Siglo XIX
En este siglo la educación era basada por feministas para lograr desarrollar al niño en capacidad intelectual y desarrollar su inteligencia y su creatividad.

Siglo XX
La educación centrada en la infancia: En este siglo la educación hacia el niñoo niña tenía que ser muy atendida y que cada maestro tenía que ser muy dedicado a todos sus alumnos.

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA

LA PEDAGOGÍA, tiene como un gran objetivo brindar a la educación, grandes educadores para la humanidad para tener un pensamiento pedagógico y tener experiencia para el desarrollo como el de los grandes personales: Demócrito, Sócrates, Aristóteles y Platón. Platón es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AN LISIS
  • An Lisis
  • An Lisis
  • AN LISIS
  • An Lisis De
  • An lisis
  • An Lisis
  • An Lisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS