An lisis de los art culos 30 32 del C digo de la Ni ez y Adolescencia Ecuador
“El artículo 30 del Código de la Niñez y Adolescencia, correspondiente a los Derechos de Supervivencia, obliga y responsabiliza a los establecimientos de salud, sean estos públicos oprivados, a la atención médica oportuna, eficaz y responsable; otorgándose sin limitación en aspectos económicos, de representación legal, carencia de cupo etc.” Es por ello que, en cuanto a la saludcomo derecho que asegura la supervivencia, esta no se limita solamente al bienestar físico de los niños-as a través del acceso a servicios salubres gratuitos, los mismos deben ser de calidad, y dichotérmino aplicado para un estándar óptimo, implica una actitud de parte de quienes brindan dichos servicios, signada por la disponibilidad, amabilidad, por la oportuna atención e información del procesode salud del niño que acude a dichos servicios, y por el apoyo que estos servicios den para capacitar a los padres y fortalecer el vínculo afectivo dentro de la familia.
Artículo 31
Iniciamos elanálisis del presente artículo puntualizando que los derechos de salud y seguridad social de los niños están reconocidos como derechos fundamentales de aplicación inmediata. Es por ello que el niñogozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensando todo ello por la ley y por los otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual ysocialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será de interés superior del niño.Artículo 32
El código para la protección de los niños, niñas y adolescentes, dentro de la gama de derechos a favor de la niñez que contempla, establece que Todos los niños, niñas y adolescentes tienenderecho a un medio ambiente sano y a la preservación y disfrute del mismo. La familia, la comunidad y el Estado deberán garantizar que el ambiente en que se desarrolle el niño, niña y adolescente...
Regístrate para leer el documento completo.