AN LISIS DE PRUEBAS DE PRESI N
La caracterización del yacimiento es indispensable para la predicción de su comportamiento de producción. En la producción del yacimiento es necesario el control de su comportamiento y la evaluación de las condiciones de los pozos productores. Las pruebas hechas en pozos deben ser diseñadas, realizadas y evaluadas de acuerdo con la información que se desee obtenery tomando en consideración las limitaciones existentes.
PRUEBA DE PRESIÓN
Es una herramienta utilizada para caracterizar al sistema pozo-yacimiento, ya que los cambios presentes en la producción generan disturbios de presión en el pozo y en su área de drenaje y esta respuesta de presión depende de las características del yacimiento.
PRUEBAS DE DECLINACION DE PRESION
Una prueba de declinaciónde presión consiste, en tomar medidas de presión de fondo fluyente (pwf) en función del tiempo (t), en un pozo produciendo a una tasa de flujo constante (q). Esta prueba se realiza comenzando con una presión uniforme en el yacimiento.
Las técnicas de análisis está basada en la solución de la ecuación de difusividad para condiciones de flujo transitorio en un yacimiento infinito produciendo a unatasa de flujo constante.
La ecuación de difusividad radial que es muy útil en la interpretación de los datos de prueba de pozos. La solución de estado seudocontinuo es simplemente una forma limitada de la ecuación de van
Everdingen y Hurst, la cual describe el comportamiento de la presión con tiempo y distancia para un pozo centrado en un yacimiento cilíndrico de radio re, una vez que eltransiente o perturbación de la presión es sentido en todas las fronteras del yacimiento finito cerrado. La forma limitada de interés es válida para tiempos grandes, cuando la sumatoria que incluye funciones exponenciales y de Bessel, llega a ser insignificante
La conducta de presión de un pozo en un yacimiento infinito, produciendo a una sola tasa constante, está dada por la siguiente ecuación:Esta ecuación es obtenida sumándole la caída de presión al daño
Las pruebas de declinación de presión pueden llevar pocas horas o varios días dependiendo de los objetivos de la prueba. En las pruebas de declinación en las cuales no es posible mantener la tasa de producción constante o en los cuales el pozo no fue cerca o suficientemente tiempo para alcanzar la presión estática antes de la prueba deflujo lo cual dispone de pruebas de multi-tasas.
Las técnicas de análisis para pruebas de declinación están basadas en las mismas relaciones de flujo de la teoría de restauración de presión. Se presentaran técnicas de análisis o datos de pruebas de declinación, estos métodos son aplicables a diferentes rangos de tiempo de flujo durante una prueba de declinación de presión.
Si a bajos tiempos deflujo se aproxima a la línea recta semilog por arriba indica daños o efectos de llene. Si por el contrario la curva concurre a la
línea recta por debajo es indicio de estimulación. Esta conclusión no depende de la magnitud de los efectos de llene.
Luego que los efectos de daño o estimulación y de llene han desaparecido se obtiene la línea recta semilog. Si los límites del yacimiento soncerrados después de un cierto tiempo que depende de la posición del pozo dentro del área de drenaje y de la forma de contorno exterior, la curva de presión de la prueba de flujo se desvía hacia abajo. Cuando esto sucede se obtiene el estado de flujo semicontinuo y esta parte de la curva es analizada por la denominada prueba de límite.
Si los límites del yacimiento son infinitos la línea recta sigueigual, cuando el limite exterior esta a presión constante la curva la curva tiende a desviarse hacia arriba. De modo que si una prueba de flujo es llevada a cabo por un tiempo suficiente para observar los efectos de limite es posible especular acerca del tipo de contorno exterior y del tamaño del área de drenaje.
LA ECUACIÓN DE DIFUSIVIDAD
Para simplificar los cálculos sin sacrificar precisión,...
Regístrate para leer el documento completo.