An Lisis Del Naufragio De Costa Concordia Sobre Gobierno Corporativo IVETH SOL RZANO

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO: ANÁLISIS DEL SINIESTRO DEL CRUCERO
COSTA CONCORDIA
Iveth Alicia Solórzano Griego
Especialización en Gerencia de Sistemas de Información, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia .
El Ministerio de Infraestructuras y Transportes de Italia (MIT), publicó a mediados de junio de 2013, en el Sistema
de Información Marítima Global (GISIS en siglas inglesas, GlobalIntegrated Shipping Information System), de la
Organización Marítima Internacional (OMI), la traducción en inglés del informe técnico sobre el siniestro del Costa
Concordia, el 13 de enero de 2012. El crucero Costa Concordia se encontraba navegando en el Mediterráneo, sobre
el mar Tirreno, en costa Italiana, con 4.229 personas a bordo, donde 3.206 eran pasajeros y 1.023 pertenecían a la
tripulación. Alas 21:45, hora local, la nave, que acababa de salir del puerto de Civitavecchia y se dirigía a Savona
(Italia), choca con rocas en la Isla de Giglio[1]. La nave naufragó a consecuencia de la inundación de cinco
compartimentos estancos a través de una grieta de 53 metros de largo, donde se perdieron 32 vidas humanas, de las
cuales un cuerpo aun se encuentra desaparecido [2], y otras 157 resultaronheridas. Hubo la pérdida total del buque y
pertenencias. Solo hasta septiembre de 2013, 20 meses después del naufragio, se terminaron con éxito las
operaciones de rotación del buque y el Costa Concordia ha sido reflotado [3].
I. LOS HECHOS
De acuerdo al informe [1], el barco navegaba muy cerca de la costa, en una maniobra del Capitán para acercarse a la
Isla de Giglio a una distancia peligrosa,por la noche y a alta velocidad, con lo que se produjo que el barco escorara
violentamente, perdiera propulsión y en consecuencia se generara un black-out o apagón de toda la nave. Se esperaba
que el generador de energía de emergencia se activara, pero no estaba en condiciones de suministrar la prestación del
servicio para manejar la situación de emergencia. El timón quedó bloqueado y el barco seempezó a inundar, se
volvió a estribor y finalmente a tierra de la costa de la Isla de Giglio. A partir del análisis llevado a cabo bajo la
coordinación directa del Capitán, la gravedad del escenario se informó después de 16 minutos. Después de unos 40
minutos el agua había llegado a la cubierta de cierre en la zona de popa.
El Capitán no advirtió a la autoridad marítima SAR de Livorno de su propiainiciativa de desviarse de su ruta y, a
pesar de que las autoridades empezaron a ponerse en contacto con el barco, solo minutos después de las 22:00,
informó a estas autoridades sobre la gravedad de la situación, a las 22:26, y el comunicado de la situación a los
pasajeros a las 22:38. Sin embargo, las actividades SAR habían comenzado la labor de acercamiento al Costa
Concordia a las 22:16, conla participaron de los siguientes recursos SAR: 25 patrulleras, 14 botes, 4 remolcadores, 8
helicópteros. Solo hasta la 22:54 fue dada la orden de abandono y evacuación del barco, que no fue precedida de una
efectiva alarma general de emergencia y la operación fue totalmente caótica. Miembros de la tripulación, incluido el
Capitán, abandonaron el puente aproximadamente a las 23:20 y solo un oficialpermaneció en el puente para
coordinar el abandono del barco. A las 24:00 la escora del buque alcanzó un valor de 40 ° y durante las operaciones
de rescate llegó a 80 °. A las 00:34 el Capitán comunica a las autoridades de búsqueda y salvamento que se encuentra
a bordo de un bote salvavidas con otros oficiales.
Todos los pasajeros y tripulantes que evacuaron, alcanzaron la isla de Giglio queestaba a pocos metros. Las
operaciones de rescate se terminaron a las 06:17, con un total de 4.194 personas rescatadas. Otras tres personas
fueron puestas en condiciones de seguridad el 15 de enero. Las operaciones de rescate continuaron hasta Marzo de
ese año, el total de víctimas es de 32, y 1 de ellos sigue desaparecido. Actualmente, el Capitán y otros oficiales
enfrentan un proceso penal donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Corporativo Libertad
  • An lisis de los elementos del costo
  • An lisis de Costo Beneficio
  • An Lisis Del Costo
  • An Lisis Costo Beneficio
  • An Lisis Del Costo
  • An Lisis Sobre Psicologia
  • An Lisis Sobre La Ley NO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS