An lisisPel culadeNo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
PLANTEL No. 6 “Antonio Caso”
ANALÍSIS DE LA PELÍCULA “No”.MATERIA: ÉTICA
ALUMNA: DOTOR GARCÍA MARIANA LISSET
GRUPO: 553
TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2014-2015
Análisis de la película “No”
1. ¿Qué personajes serelacionan con Sócrates? ¿Por qué?
R= René Saavedra y sus compañeros de la campaña No, debido a que ellos apoyaban lo ideales del pueblo y no queríanperjudicarlos, sino progresar.
2. ¿Qué personajes se relacionan con los sofistas? ¿Por qué?
R= El gobierno y el presidente Pinochet, quién quiere engañar al puebloempleando promesas falsas, mentiras y engaños.
OPINIÓN PERSONAL:
Esta película estuvo muy buena, ya que nos demuestra como el gobierno puede alterar lainformación e incluso, hasta, los votos, pero si el pueblo se informa y todos acudimos a la votación puede cambiar, ya que muchos tenían la idea de que con unvoto de ellos no pasaría nada ya que los votos estaban comprados. Sin embargo, la campaña del No hizo todo lo posible para que el pueblo pudiera enterarse de lasituación, de maltrato del gobierno hacia las personas, del robo que hacen, etc., esto provocó que el pueblo se informará y por lo tanto quisiera cambiar depresidente porque éste no los estaba llevando más que a la ruina.
Me gusto como Saavedra, a pesar de los ataques que hacia la campaña Sí hacia él, se demostrótranquilo y no acudió a la pelea entre campañas. Además la campaña del Sí intento comprarlo y él rechazó todo lo que le ofreció, quedándose con el No.
Regístrate para leer el documento completo.