An Nimo Curso De Escritura Creativa 1
Curso de Escritura Creativa
Curso De
Escritura Creativa
Con este curso gratuito brindamos la oportunidad de palpar los entresijos de la
ficción a las personas que —por una u otra razón— no han tenido la posibilidad
de acercarse a la creación literaria.
Si lees con atención los apuntes y vas realizando las propuestas de trabajo en su
debido orden, alcanzarás una visiónmás crítica y acertada de tu propia escritura.
Esperamos que disfrutes y, sobre todo, aprendas. Adelante.
CURSO DE ESCRITURA CREATIVA LECCIONES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Los utensilios del escritor
Las palabras
Claridad
Naturalidad
Visibilidad
El ritmo del discurso
La voz
La empatía
La composición
El tratamiento del tema
La construcción de la escena
El diálogo
El punto devista del narrador
El personaje
Los géneros
1
http://www.librear.com
Curso de Escritura Creativa
LECCIÓN 1 : LOS UTENSILIOS DEL ESCRITOR
Vamos a ver una serie de herramientas imprescindibles que el escritor ha de
tener sobre la mesa de trabajo. Escogeremos unas u otras dependiendo del
momento del proceso de creación, pero siempre las hemos de tener desplegadas,
preparadas para su usoinmediato. Y, si alguna vez surge el bloqueo, habrá que
volver sobre ellas, verificar qué pieza se ha atascado, limpiarla o cambiarla por
otra nuevecita... y volver a empezar.
HERRAMIENTAS TÉCNICAS
Recursos narrativos:
A lo largo de las próximas lecciones iremos viendo muchos de estos recursos,
como el punto de vista del narrador, el personaje, el diálogo, etcétera. Es
fundamental que el escritor losmaneje con soltura, pues son los elementos que le
permitirán dar forma —la más precisa y adecuada— a sus historias. Un punto de
vista equivocado puede dar al traste con el mejor argumento y la omisión de un
diálogo empobrecerá la escena más colorida.
No obstante, no hay que obsesionarse con las técnicas narrativas. Cuando uno
empieza a conocerlas, se sorprende al descubrir un cúmulo de engranajes ycuadros de mando donde antes sólo veía palabras e historias que le aburrían o le
divertían, que le enseñaban o le entretenían. No se puede estar pensando en las
herramientas narrativas mientras uno escribe, porque el proceso de la escritura
requiere otra parte del cerebro: la creativa, la loca, la que es capaz de propiciar la
asociación libre de ideas y un ritmo fluido. Pero estudiar este tipo detécnicas (la
mayoría de las cuales se suelen aplicar, por otra parte, de modo intuitivo) servirá,
por un lado, para que su asimilación sea más rápida. Pero, sobre todo, habréis de
acudir a ellas en el proceso de revisión. En ese momento nuestro cerebro
analítico y racional ha de estar funcionando a todo gas, y será entonces cuando
podamos aplicar este u otro recurso a las partes más flojas, y decidirsi las
técnicas usadas en cada momento son las que dan el mejor resultado.
Recursos estilísticos:
Recursos estilísticos serían la empatía, el tono, la naturalidad, etc. No hay que
andar pensando en estas herramientas mientras escribimos, pero deben
permanecer desplegadas junto al papel, para usarlas en el momento de la
corrección.
El modo en que usamos el lenguaje, la elección de un adjetivo uotro, el ritmo del
discurso, la calidez y la sonoridad de las palabras... son elementos que marcarán
de forma decisiva la historia que contemos.
2
http://www.librear.com
Curso de Escritura Creativa
HERRAMIENTAS TEMÁTICAS
Aunque se suele decir que temas hay miles, la realidad es que las posibilidades
son bastante limitadas. Las herramientas temáticas que hemos de tener
desplegadas a la hora decontar una historia se reducen, de hecho, a dos: el
mundo exterior y el mundo interior.
Búsqueda exterior; búsqueda interior. Observaremos en la vida diaria a las
personas que nos rodean, reteniendo e interpretando sus actos, adivinando
sentimientos, deduciendo inclinaciones... Atenderemos también, volviendo los
ojos hacia nuestro interior, a todo lo que hemos vivido, amado, resucitaremos
caras...
Regístrate para leer el documento completo.