ana franck

Páginas: 21 (5158 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
INTRODUCCIÓN

La historia es la biografía, el diario personal de una niña judía de trece años, hija de comerciantes alemanes; cuando comienzan las persecuciones nazis, la familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. Pero al invadir ésta también en julio de 1942 les tocó elegir entre dos posibilidades, someterse a la GESTAPO (policía secreta oficial de la Alemania Nazi), o refugiarsea escondidas en una casa antigua en Holanda que era la oficina y almacén de la empresa del padre de Ana. Había que adoptar miles de precauciones: No dejarse ver, no hacer ruido, ser cauteloso, bajo un espacio de reducido debía estar con 8 personas más por unos dos años, Ana se propuso en la tarea de leer y escribir todos los días en su diario Kitty, en la cual se plasma sensibles observaciones conrespecto a su existencia y a la de los demás.
















OBJETIVOS

Dar a conocer más a fondo sobre la segunda guerra mundial y todo lo que sucedía en ese tiempo, analizando sucesos desde la vida de Ana frank y su familia en esta, y por lo que tuvieron que pasar.
Investigar la historia y la vida de Ana Frank mediante la lectura del libro y la redacción de este trabajo para conocer más afondo los sucesos ocurridos durante la segunda guerra mundial.
Hallar similitudes o diferencias entre los sucesos acontecidos durante la segunda guerra mundial y lo que acontece ahora en nuestro país, observando detalladamente lo que nos cuenta Ana.
Compartir opiniones sobre este libro Dando a conocer diferentes puntos de vista entre mi compañera y yo frente a lo ocurrido que se describe en este.RESUMEN

El diario de Ana fue un regalo para su treceavo cumpleaños el 12 de julio de 1942, a partir de ese entonces le llamó Kitty a su diario y escribe en él cuanto ocurra. El diario tiene como inicio cuando Ana está aún en la escuela; Allí tiene admiradores y amigos como Joep y Lies. Los judíos debían utilizar una estrella en la ropa para ser identificados y las compras debíanhacerlas en tiendas judías; sin derecho a utilizar el tranvía ni bicicletas, y los niños debían estudiar en escuelas especiales y no tenían derecho como el resto de la población.

Al tiempo, Ana recibe la noticia de que debe ocultarse debido a que la GESTAPO a citado a su hermana mayor y a su padre, como fecha prevista para la desaparición de los Frank era el 16 de julio, dejando como camuflaje odistractor una dirección en Maestricht. El 5 de julio de 1942 huyen en la mañana al escondite, vestidos con varias capas de ropa y una sola maleta por persona. Fueron ayudados por Miep, una chica que trabajaba en el almacén y conocía a la familia frank, El Sr. Koophuis, Eli y Vossen.

Sobre la familia, Margot nació en 1926 en Francfor del menor y Ana el 12 de junio de 1929, Emigraron a Holanda en 1933donde su padre fue nombrado director de Travies N.V. firma asociada a Kolen&Cia, de Ámsterdan el mismo edificio albergaba a las dos sociedades de las que su padre era accionista y posteriormente, su anexo sirvió de escondite para la familia. Dicho escondite era una especie de departamento pequeño de dos pisos en la parte superior de la casa. Para disimular la puerta que daba al anexo, colocaronun librero giratorio. Las reglas para vivir allí eran muy exigentes, pues debían mantener silencio cuando los trabajadores estuvieran en la oficina , no podían tirar de la cadena del escusado ni abrir las llaves, del agua hasta que estuvieran completamente solos en el edificio, debían bañarse en una tina que debía usarse por turnos y en áreas que cada quien escogiese.

Junto con la familia Frank,conformada por la Sra, y el Sr. Frank, Margot y ana, vinieron a vivir los Van Daan y su hijo Peeter. Ana se lleva mal con la Sra. Van Daan, quien pretende educarla igual que su hijo, a quien considera flojo, pues él es muy reservado. El Sr. Koophuis suministra la biblioteca y el alimento a las familias cada 15 días.
Los primeros meses son bastante complicados para Ana , debido a la mala relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ana Franck
  • ana franck
  • ana franck
  • Ana Franck
  • Trabajos De Ana Franck
  • el diario de Ana franck
  • diario de ana franck
  • ensayo el diario de ana franck

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS