Anabolismo de los glucidos
En muchas ocasiones las vías anabólicas heterótrofas son similares a las vías catabólicas en sentido inverso, debido a que las enzimas pueden catalizar la reacción en losdos sentidos. Hay casos en que la enzima sólo es capaz de catalizar la reacción en un sentido, y se precisa una o más nuevas enzimas para realizar el paso inverso.
* Obtención de glucosa:
En lascélulas animales la glucosa se puede obtener de la dieta mediante la digestión. En las células autótrofas se puede obtener a partir de un proceso que se origina en el ciclo de Calvin. Sin embargo, enambas células se puede obtener glucosa a partir de ciertas moléculas no glucídicas, resultantes del catabolismo, mediante un proceso denominado gluconeogénesis.
En las células animales,la gluconeogénesis se inicia a partir de sustancias como el ácido pirúvico o los aminoácidos, y en las células vegetales y microorganismos, también se puede obtener de los ácidos grasos (gracias al ciclo deloxalacetato que se realiza en los glioxisomas). Va a seguir un proceso semejante a la glucólisis, pero inverso: coinciden seis pasos que son reversibles, y son distintos tres pasos irreversibles.
*Obtención de polímeros de glucosas:
Los polímeros más importantes son los de glucosa, unidos mediante enlace . En las células animales se sintetiza el glucógeno a partir de la glucosa, mediante elproceso denominado glucogenogénesis. El proceso se inicia a partir de laglucosa-6-P, que es fosforilada al entrar en la célula y se transforma en glucosa-1-P. Ahora tendrá suficiente energía para unirse alextremo de una cadena de glucógeno, mediante el enlace O-glucosídico (14). Posteriormente la enzima ramificante corta pequenos fragmentos de glucosas de la cadena y los inserta en otros lugaresmediante enlaces (16).
En las células vegetales se forma el almidón en los plastos mediante la amilogénesis, cuya única diferencia con la síntesis de glucógeno es que la molécula activadora es el...
Regístrate para leer el documento completo.