Anafasia
Páginas: 2 (447 palabras)
Publicado: 21 de septiembre de 2011
DEFINICIÓN Y CONCEPTO
Una afasia consiste en un trastorno del lenguaje ocasionado por una
lesión cerebral en una persona que previamente podía hablar connormalidad. El trastorno afásico se caracteriza por trastornos en la
emisión de los elementos sonoros del habla (parafasias), déficit de
la comprensión y trastornos de la denominación (anomia).Algunos
autores persisten en utilizar el término disfasia para referirse a este
trastorno, si bien éste es un término ambiguo y es preferible utilizar
el de afasia. En la afasia raramente hay unaabolición total de las
capacidades expresivas; aunque en la fase inicial pueda observarse
esta abolición total, regularmente siempre se conservan elementos
hablados, incluso en las afasias másgraves.
Puesto que se trata de un trastorno de la capacidad del cerebro
para elaborar lenguaje, debe tenerse en cuenta que en la afasia se
ven afectadas todas las modalidades lingüísticas. Por lotanto, el
Trastorno no se reduce a la expresión o comprensión hablada, sino
También a la escrita. En general, las capacidades expresivas del
lenguaje gestual también se ven mermadas, así como otrasmodalidades
de éste de las que el sujeto pudiera disponer (Morse, lenguaje
de signos del sordomudo, etc.).
SEMIOLOGÍA
Desde el punto de vista neurológico, podemos considerar el lenguaje
como elresultado de la actividad de una organización neuronal
responsable de la integración y la emisión de los mensajes
lingüísticos. La desorganización de esta actividad como resultado
de una lesióncerebral constituye el síndrome afásico, la exploración
del cual evidencia los aspectos lingüísticos conservados, los
destruidos y los alterados [1,2]. Debemos considerar que el lenguaje
del pacienteafásico es el resultado de las actividades globales
del cerebro al igual que para los sujetos normales, si bien, por
efecto de la lesión, estas actividades lingüísticas responden a una
forma de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.