Analfabetismo en Mexico
Asignatura: Estadística
Institución: Colegio Victoria
Sección: Bachillerato.
Fecha: 02/02/15
“Analfabetismo en México.”
Realmente ¿Cuantas veces noshemos preocupado sobre la analfabetización que hay en nuestro mundo y más en México? Gracias a los estudios que se hacen cada cuantos años podemos tener un numero factible de cuantas personas sonanalfabetas, pero podemos inferir que este dato es mucho más grande ya que sin la práctica y el desarrollo de nuevas habilidades el poder leer y escribir se perderán a lo largo del tiempo y así elnúmero de personas analfabetas seguirá creciendo año tras año.
La analfabetización puede afectar ámbitos como el académico ya que este nos forma como personas capaces de resolver problemas con respecto atemas que se nos van enseñando y que los podemos aplicar en nuestra vida, sin embargo puede afectar ámbitos como el social y el económico, y así las personas analfabetas crecerán en un entorno deignorancia, socialmente aislados y con una posible dependencia hacia otras personas, entonces hablamos de un problema que afecta todos los aspectos de una persona y que es muy influyente en otros grandesproblemas como pobreza, violencia y corrupción.
El gobierno de nuestro país tiene un importante papel, ya que este en parte es responsable de la educación que se imparte, tiene que tener en cuentaque debe ser gratuita y llegar a todos los lugares posibles, formar a educadores de manera eficaz y de esa manera podremos erradicar más problemas, pero como tal, el solo forma una parte del problema,ya que también debemos tomar en cuenta la decisión de cada persona, ya que podemos aplicar tantos programas de educación como deseemos pero si los ciudadanos no hacen conciencia de que tantaimportancia la educación influirá en su vida, el problema seguirá subsistiendo.
Actualmente en México, miles de personas so analfabetas pero podemos erradicar el problema, somos jóvenes, somos el futuro del...
Regístrate para leer el documento completo.