analicis el naufrago aa
-organizar
-repartir personal
-lograr objetivos necesidad
Organizacional
-repartición
-planear
-ejecutar
-logro partido por otras personas
-dirigir
Administración: desarrollo que dirige yordena “técnica”
Organización
(Información)
Logro de objetivos que hay
Sobre una organización social
Esfuerzo combinado de un grupo social para
Obtener un fin con la mayor eficiencia
Y el menor esfuerzo posible.
Características:
Universal: se da en cualquier organismo social.
Unidad temporal: la admo es un proceso dinámico en la que todas sus partesExisten simultáneamente.
Especificidad: aunque se auxilia de otras ciencias tiene características propias.
Flexibilidad: los principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de
Cada grupo social.
Administración
Organización eclesiástica: sirve de modelo para organizaciones, las cualesincorporan principios y normas administrativas.
La iglesia aporta principios y se aplican en las macro y micro empresas.
-división de administración (organización económica y política).
-capacitación de acuerdo a una agenda.
-libertad de decisión.
-seguridad de capacidad.
-habilidad y dedicación al trabajo.
-no al favoritismo.Trabajos (igualdad)
Bondad Egipto: se eligen los
Honradez planeación trabajos
Sabiduría en (uno a cada quien)
Decoro admo
Objeto fijo: factor humanoClasificación de weber:
Burocratica
Problema solucion gobierno
Sistema de trabajo
Imperio romano:
Administracion buen gobierno “monarquia”
Monargico rey (manda) ciudadanos populusRepublica voz del pueblo
Encargados de una
Sola cosa.
Aportaciones (admo)
Sócrates (organización) conocimiento experiencia
Selección personalPericles ideas
Aristóteles (estado perfecto) dominación de habilidad
Platón (actitudes del hombre)
Pasos evolutivos: conocimientos
-monarquía
-aristocracia
-democracia
-tiranías
Habilidad personal:
Principios de la duda
Análisis de descomposición
Composición
Verificación
Jaquets:
Hombre bueno / sociedadTeoría del estado/ orden y organización
Organización lineal / mando personal
Napoleón: organización de campo de batalla
Captación / entendimiento
Federico: estaf (función / aseguración)
Planeamiento / organización Escala de jerarquíasNiveles de mando
Revolución industrial:
Creación de hundimiento
James want (maquina)
1780- 1860 - revolución del carbono y del hierro
1860- 1914 - revolución de acero y electricidad mejor transcendencia...
Regístrate para leer el documento completo.