Analis Ley 659

Páginas: 39 (9560 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
Introducción.
En el presente siglo, todo estudioso del derecho debe conocer a fondo una de las partes importantes de la personalidad de una persona y lo relativo a sus actos. Es por este motivo que se analiza la Ley 659 sobre los Actos del Estado Civil, para de una manera eficaz conocer a fondo todo lo relativo a dichos actos.
El presente informe consta de doble valor, ya que son utilizados losconocimientos adquiridos sobre los Métodos y Técnicas de la Investigación, tales como el marco teórico, introducción, conclusión, y bibliografía.
Este informe consta de tres capítulos. El primero de ellos trata lo relativo al Estado Civil y los actos del Estado Civil. El segundo trata del matrimonio y el divorcio, el tercero trata de la defunción, el cambio de nombres y apellidos, la verificacióny el extracto de las actas del Estado Civil. El cuarto capítulo comprende el comentario de dicha ley.
ANTECEDENTES.
Esta ley encuentra sus antecedentes en los artículos 34 al 101 del Código Civil, en donde trata lo relativo a los actos del Estado Civil, las actas del Estado Civil, las actas del matrimonio, las actas de fallecimiento, la rectificación de actas y las actas del Estado Civil relativaslos militares ausentes del territorio de la República.
Posteriormente, estas disposiciones se organizaron más ampliamente en lo que es hoy la Ley 659, del 17 de julio de 1944. Dicha ley está sujeta a cambios y modificaciones que al pasar el tiempo han ido adecuándose a la situación actual que enfrentan las Oficinas del Estado Civil.
CAPITULO I
EL ESTADO CIVIL Y LOS ACTOS DEL ESTADO CIVIL
1. LASOFICINAS DEL ESTADO CIVIL.
Según el artículo 1 de la ley 659 de los Actos de Estado Civil, en el distrito nacional, en cada municipio y en los distritos municipales habrá una o más oficialías del Estado Civil a cargo del Oficial del Estado Civil. Así mismo, cada oficialía tendrá un límite, llamado circunscripción, que generalmente comprende el municipio o distrito municipal en donde se encuentreestablecido.
En el Distrito Nacional. Se creó una delegación de Oficialía del Estado Civil que tiene a su cargo exclusivamente los libros de registros de defunciones que ocurran en las jurisdicciones correspondientes a las Oficialías de Estado Civil de la primera, segunda, tercera, cuarta y sexta circunscripción del Distrito Nacional, cuyo encargado actuará como los Oficiales de Estado Civil entodas sus funciones.
El número de oficiales y jurisdicciones son creados por leyes especiales y los Oficiales de Estado Civil no pueden actuar fura de los límites de su jurisdicción. Cuando por error lo hiciere, se le aplicará una multa de RD $25 a RD $100 pesos y quedará en la obligación de devolver los honorarios correspondientes al Oficial del Estado Civil a quien le competía haber actuado. Lareincidencia dará lugar a destitución del cargo.
1.2 LOS OFICIALES DE ESTADO CIVIL.
Los Oficiales de Estado Civil y sus suplentes serán designados por el poder ejecutivo. Ningún oficial podrá ausentarse sin previa licencia de presidente de la Junta Central Electoral, no pudiendo ser mayor de 30 días. Cuando tenga la necesidad de ausentarse más tiempo, la licencia será concebida por la junta CentralElectoral.
A los Oficiales de Estado Civil les son propias las siguientes atribuciones:
Recibir e instrumentar todo acto concerniente al Estado Civil.
Custodiar y conservar los registros y cualquier documento en relación con los mismos en buen estado.
Expedir los extractos y legalizaciones relativos al Estado Civil.
En el extranjero, las funciones del Estado Civil, se les atribuye a los cónsules ydiplomáticos; en los buques de guerra a los comisarios, en los buques mercantes a los capitanes. Los Oficiales de Estado Civil deberán conformarse a las instrucciones que reciban de la Junta Central Electoral y la Oficialía Central del Estado Civil y estarán bajo la inmediata y directa vigilancia de los procuradores fiscales.
1.3 REGISTROS Y ACTAS DEL ESTADO CIVIL.
Los Oficiales del Estado Civil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analis de una ley mercantil
  • Ley 659
  • ley 659
  • Analis Ley Que Protege A Las Comunicaciones
  • Analis De La Ley 025
  • Ley 659 actos civiles
  • Analis de la ley de responsabilidad social en radio y televicion
  • ANALIS DE LA LA LEY DE ABOGADOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS