Analis y tratamienmto isr

Páginas: 57 (14142 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
INTRODUCCION
La presente memoria es un documento que describirá las experiencias y aportaciones que se realizaron durante la primera etapa de mi residencia profesional, tanto dentro como fuera de ella. En un primer periodo de 4 meses que abarca desde el día 07 de Septiembre del 2009 al 23 de Abril del 2010.
Siendo prácticamente 32 semanas consecutivas, asistiendo seis horas diarias al despachocontable, en este caso a Despacho Contable CGA, propiedad de CP. Cecilio González Avalos.

Dicha memoria refleja y describe el trabajo realizado para el desarrollo y puesta en marcha del proyecto, incluyendo descripción de objetivos, delimitación, actividades complementarias, los recursos que se utilizaron, así como algunas consultas, entre otros diversos puntos a desglosar.

Cabe hacermención que el trabajo a desarrollar fue elaborado con la finalidad de cubrir la primera etapa de la residencia profesional, para obtener el titulo de Licenciado en Contaduría Publica, ya que el tiempo total es de 8 meses, siendo prácticamente 32 semanas.

A continuación hablaremos un poco de los antecedentes históricos de los impuestos, ya que dicha memoria esta enfocada al pago de impuestos de lasPersonas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales del Régimen General de Ley. Los antecedentes más remotos de los sistemas impositivos contemporáneos los encontramos en los censos, derechos y servidumbres que se percibían en la Edad Media y que en cierta forma han subsistido hasta nuestros días con las modificaciones y transformaciones que el progreso de la ciencia de las finanzas ylas necesidades económicas de los Estados han impuesto; pero indudablemente un gran numero de los gravámenes actualmente existentes se encontraban en las prestaciones que exigían los señores feudales. Haremos un somero análisis de la situación tributaria en la Edad Media, solo con el objeto de hacer notar los orígenes históricos de ciertos gravámenes contemporáneos, tales como los impuestosaduanales, los que gravan el consumo, el impuesto sobre la propiedad territorial y aun el impuesto sobre la renta, cuya aparición se hace datar de 1789 cuando ya en Inglaterra, en plena Edad Media, se exigía un quinto, un sexto o un décimo de los productos de la tierra o de la renta de los capitales o de los productos de las industrias incipientes. Para comprender todo lo anterior a continuación sedará una definición de impuesto.

IMPUESTO: Es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.
LA MODERNIDAD DE LOS IMPUESTOS:
Han transcurrido muchos años para que el gobierno tenga hoyleyes fiscales que le permitan disponer de recursos con los que se construyan obras públicas y presten servicios a la sociedad.
Los impuestos son ahora una colaboración para que México cuente con escuelas, hospitales, higiene, caminos y servicios públicos. El gran reto es que estos sean equitativos y que su destino sea transparente para la sociedad que es quien aporta esos recursos.JUSTIFICACION
El proyecto presentado en el lugar de residencia durante el presente periodo 07 de Septiembre – 23 de Abril del 2010, en este caso en la negociación denominada Despacho Contable CGA, en el departamento Fiscal, paso por un proceso de revisión para poder Presentarlo.

A continuación se describirán los pasos de dicho proceso desde su inicio hasta que fue aprobado.

PRINCIPALES PROBLEMAS DELLUGAR DE RESIDENCIA
Esto se logra a través de indagar y fue así como se detecto que realmente existe una problemática en esta área del despacho contable, en cuanto al calculo de los impuestos de los contribuyentes que les presta el servicio fiscal, de esto se desprende que los contribuyentes paguen muchos recargos por los impuestos omitidos, y esto a causa de que los contribuyentes son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisa
  • analis
  • Analis
  • analis
  • Analis
  • Analises
  • analis
  • Analis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS