analisis bromatologico
pH. Método: Potenciométrico Según Harl Fisher.
Fundamento: Evaluación de las diferencias de potencial entre un electrodo de vidrio y
un electrodoestándar de Calomel previamente calibrados usando buffers (pH 4, 7, 10).
Resultado: 5,77 (pulpa fresca)
Humedad. Método gravimétrico (Según AOAC 2001 y NTP-ISO 6496-2002).
Fundamento: Pérdida depeso de la muestra en la estufa a 110 ºC hasta peso constante
Resultado: 89,33
Procedimiento:
Los pesasustancias o cápsulas perfectamente limpias se secan en estufa a 103 ºC con unos
10 - 30g de arena de mar calcinada y una varilla de vidrio,durante dos horas.
Después de este tiempo se enfrían en desecador hasta temperatura ambiente y se pesan (cápsula, arena y varilla) en balanzaanalítica. La manipulación debe hacerse con pinzas.
1) Se coloca en la cápsula con la arena y varilla de vidrio, entre 5-10 g de muestra que previamente habrá sido triturada. Se mezcla lamuestra con la arena de forma que quede bien disgregada y no se forme una costra superficial al calentarse.
2) Se introduce la cápsula en la estufa a 103 ± 2 ºC ó a 70 ºC si se utiliza vacío y semantiene entre 3 y 6 horas, dependiendo del tipo de alimento.
El uso de vacío permite acelerar el secado y limitar las reacciones de oxidadación. Transcurrido este tiempo, se saca la cápsula de laestufa y se deja en un desecador, para proceder a pesar cuando se alcance la temperatura ambiente.
El secado y pesada se van repitiendo hasta que dos pesadas consecutivas sean constantes. En esemomento se sabrá que toda el agua del alimento ha sido extraída.
El contenido en agua de la muestra se calcula por diferencia de peso y se expresa
en % de humedad (g de H2O/100 g demuestra):
Peso de agua en la muestra
%Humedad -------------------------------------- = x 100
Peso de la muestra húmeda...
Regístrate para leer el documento completo.