Analisis caso La Polar

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014



ANALISIS CASO “LA POLAR”
































Caso La Polar

1 ¿Cuáles fueron las causas del Problema de la Polar?

Causas iniciales
-La alta morosidad de clientes a la Polar que se ocultó para evitar tener que hacer castigos y reducir sus utilidades o quizás generar pérdidas.
-Se establece un sistema de repactación unilateral que ademásde evitar tener que hacer los castigos que correspondía, inflan los activos ya que éstos aumentan con la repactación cargándose altos intereses a sus clientes y así las deudas normales crecían y con ello crecía el activo de la sociedad.

Posteriormente, el problema se acrecienta.
-La banca privada frente a la fortaleza de esta empresa no duda en hacerle préstamos
-Los deudores morosos cuandoven sus repactaciones, muchas o gran parte de ellas sin sus autorizaciones y al ver como se multiplicaban sus deudas, recurren al SERNAC. El servicio da a conocer esta realidad y anuncia una demanda colectiva

2 ¿Cuáles fueron las consecuencias para los deudores de La Polar?

Se realizaron repactaciones unilaterales, las cuales sin aviso a los deudores, éstas generaron intereses, aumentando ladeuda a cifras inexplicables, endeudando a personas de escasos recursos, todas del nicho C3, D y E, al que apuntaba La Polar. Al aplicar intereses sobre intereses, las cifras de las deudas crecieron a niveles en que las personas ya no podían pagar, convirtiendo cuentas por pagar en potenciales incobrables.

3 ¿Cuál fue el impacto en la Bolsa de Comercio de Santiago?

Una vez se expone el casode La Polar, las acciones sufren fuertes caídas, el índice accionario que reúne a las principales multitiendas que transan en Bolsa acumularon un retroceso de 12,46%. Ipsa, el principal referencial de la Bolsa de Comercio, anotó un descenso de 0,91% a 4.530,70 puntos, mientras que el índice general Igpa cayó 0,85% a 21.604,11 unidades.
Además, el mercado mundial pasaba por una alta volatilidad,lo que sumado al caso La Polar crea desconfianza y pánico entre los inversionistas, provocando que el el mercado retail sufra una fuerte baja, afectando a empresas como Ripley, Falabella y Cencosud , sin embargo la que se vió más afectada fue Hites, que en una semana (luego del escándalo de la Polar) los titulos acumularon una caída del 17,54%.
Sin embargo, al 21 de julio del 2011 las accionesligadas al retail subieron un 0,48%, destacando los títulos de Cencosud, que subieron 0,46%, pero lideraron los más transados, con negocios por $12.663 millones.



4 ¿Quá pasó con las acciones de La Polar?

Principalmente, las acciones de la multitienda tuvieron una fuerte baja, que hasta el día anterior al estallido del escándalo estaba en $2.336, luego llegó a caer a niveles cercanos a $200y luego superaba marginalmente los $400.
Al 21 de julio de 2011 las acciones anotaron su valor más bajo en siete años, cayendo un 86,31% en lo que iba del año.
Actualmente, la incertidumbre continúa con acciones en la baja.


5 ¿Cuál fue la incidencia en los Cotizantes de AFP, en nuestro país?

Y en un círculo perverso, gran parte del problema que dejó el engaño lo pagarán los trabajadoresque cotizan en las AFP. Mientras la justicia y los entes reguladores apuntan contra ejecutivos, directores y auditores de la multitienda, las gerencias de inversión de las AFP hasta ahora salvan sin rasguños. Pero ellas apostaron más de US$ 700 millones en acciones y bonos de la compañía, aunque fueron múltiples las señales de riesgo que tuvieron a la vista.
provocó que las AFP, que poseían casiun 25% de la propiedad, perdieran cerca de US$ 200 millones en valorización de su participación, además de la pérdida por el valor de su inversión en deuda de la compañía.

6 ¿Cómo se gestó el acuerdo para su continuidad?
Compensar a los deudores afectados seguún las siguientes características:
1. La eliminación de todos los cargos (administración, seguros, cobranzas y otros facturados),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Caso La Polar
  • Caso La Polar
  • caso la polar
  • caso la polar
  • Caso la Polar
  • Caso La Polar
  • Caso La Polar
  • Caso La poLar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS