ANALISIS CINEMATOGRAFICO PELICULA PIERROT LA FOU
CULTURA AUDIOVISUAL III
TEMA.
El tema en el que se genera la película, es en la vida ya que se nos está mostrando
como ellos están viviendo la vida de una forma muy peculiar, como lo son los
problemas que ocasionan, que primeramente lo hacen muy alegremente y por ya
que nos destacan que quieren vivir como a ellos les plazca. O puede ser que quieren
disfrutar la vida sabiendo quealgún día puede terminar o morir, pero lo hacen sin
reglas y sin respeto, hasta ellos mismos están tanto en el mismo sentido de vivir la
vida que empiezan a tener choques y desacuerdos que hasta los llegan a separar.
Podría plantearse que los personajes disfrutaban la vida alocadamente con los
destrozos por que todo mundo sabe y más bien el director lo tenía muy claro que la
vida pasa muy rápido yse tiene que vivirla. También destaca como nuestros dos
personajes Pierrot (Ferdinand) y Marianne empiezan a mostrarnos como están
creando cada quien su vida individualmente así vemos que tan diferentes son
cuando están solos, porque generalmente cuando están juntos parecen que tienen
la misma actitud y se entienden perfectamente, así es muy difícil diferenciar su
personalidad. Y también nosmuestra cómo es que la vida termina, o como puede
terminar.
TONO.
El tono de la película si está muy envuelto en los sentimientos y en los
acontecimientos de la cultura americana con sus guerras, consumismo y
costumbres.
En la película se nos muestra que la pareja tiene un sentimiento en común por estar
muy enamorados, es por los dos personajes tiene establecidos sus colores
representativos, y no solose muestran en los atuendos de ropa sino también en
luces sin meternos a grandes rasgos. También se nos muestra como comparten
exageradamente sus sentimientos dónde sacan su inmadurez como si fueran unos
jovencitos haciendo travesuras pero en ciertas situaciones tratan de madurar pero
vuelven rápidamente a mentalidad de jóvenes inmaduros. Aunque haya escases de
emociones como la tristeza, laaferración a las cosas o materialismo, el amor, el
odio etc. No son muy relevante a mi parecer por que me muestran mucha
indiferencia en esos temas como si no les importara, se ven tan relajados, como si
les diera igual. Después tenemos como Godard quiso o interpreto hacer sátira de
los acontecimientos americanos, la guerra de Vietnam y el capitalismo. Como en la
escena donde estaban Pierrot yMarianne en la playa y Pierrot hace énfasis del viaje
a luna que hicieron los americanos, después del consumismo con marcas
comerciales americanas como despilfarro del dinero, cuando roban un carro de un
taller mecánico, en la escena donde representan como teatro la guerra de Vietnam
entreteniendo a unos extranjeros.
Por parte de la música, también nos da una burla al comportamiento del americano
ensus bailes y música. En la escena donde Marianne apunta como francotirador
nos da a recordar que es casi el mismo encuadre como en la muerte de J.F.K.
Y nos presenta una leve referencia incorporada en el film de la guerra de Vietnam,
ya que en una escena el enano habla por un teléfono similar al que se usaban los
soldados como queriendo dar coordenadas, más aparte el uso de las armas
exclusivas quemanejaba el ejército.
LUZ.
En la película tenemos algunos tipos de luces como lo que son luz intermitente que
se nos muestra en el letrero de Riviera después de escuchar la sirena de la patrulla
nos alerta que hay peligro.
Tenemos las luces lineales que pasan consecutivamente, pueden ser expresivo
para los personajes ya que es una escena inicial nos da una introducción de como
ellos tienen unpensar de hacer las cosas o acciones como van, la que sigue, la que
sigue, ya que en la trama nos muestran que ocasionan delitos uno tras otro.
No es muy relevante pero en la escena dela fiesta que es a inicios de la película se
nos da ver unas sombras muy marcadas pero hasta ahí.
Por otro lado no menos importante como dato tenemos varias escenas con luz
natural, por la variedad de escenarios...
Regístrate para leer el documento completo.