ANALISIS CR TICO

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015





MODULO PEDAGOGIA Y DIDACTICA CRITICA
ANALISIS CRÍTICO


MUNICIPALIZADA EN RIESGO



Zambrano Jesús Eduardo
C.I. V. 5.657.673
Sección Nula – El Piñal
Sección 7
Grupo: Único



INTRODUCCION

Como profesor del área de contabilidad, a lo largo de varios años, he tenido la oportunidad de ser testigo del proceso por el cual deben pasar muchos estudiantes para ingresar a la Universidad.Alumnos al iniciar la carrera nos dan a entender que su principal obstáculo es el desconocimiento total de una serie de conceptos básicos que limitaban su desempeño, tanto en la fase del último año del bachillerato como en el primer semestre de la Universidad.
Municipalizada en Riesgo el título del presente trabajo, es preocupante motivado a los innumerables problemas que día a día los estudiantesdeben afrontar, caso concreto los mismos están por graduarse y no le aparecen las notas cargadas en el sistema.
Este modesto trabajo, es posible gracias al fruto de varios años de estudio, análisis, experiencia profesional y docente, lleva la intención de orientar al alumno a esta área de la Contabilidad, siempre ligados a los programas de estudio vigentes en la Universidad, con ejemplos yejercicios acordes a las leyes vigentes que se relacionen con este Sub proyecto. Debe haber una revisión en nuestros métodos y una constante búsqueda de nuevos sistemas para hacer esta enseñanza más dinámica y cónsona con nuestra realidad.
Conscientes de nuestra responsabilidad el presente análisis crítico, es basado en los años de experiencia como docente que llevo en esta Universidad siempre y cuando conla esperanza de que tenga una buena acogida entre los entes responsables de modificar o cambiar con las criticas más constructivas que incluiré en este análisis como el de mis compañeros, para el bien del estudiantado y todo el personal que laboramos en esta casa de estudio, y muy en particular para todo el pueblo venezolano al servicio de las necesidades populares que anhelan calidad educativa ala altura de los países desarrollados.



JUSTIFICACIÓN
El presente análisis crítico está basado en mi experiencia como educador en los cinco (05) años que llevo como docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en los Sub-proyectos relacionados en el área de la Contaduría Pública.
El titulo del presente análisis, Municipalizada en Riesgo, se debe a varias razones: En primer lugar,problemas con los estudiantes en las notas, estudiantes que están cursando semestres adelantados y no le aparecen notas, deben ir a Barinas para subsanar tal anomalía, demostrando con esto la falta de un departamento de ARSE en la Municipalizada del Piñal. En segundo lugar, ajustes necesarios en los programas, los contenidos programáticos a dictar en los diferentes Sub-proyectos hay queactualizarlos, trabajamos con programas obsoletos, deben estar de acuerdo a las realidades de nuestra sociedad, a la velocidad de las grandes transformaciones económicas y políticas, afectando con esto la preparación de los futuros profesionales.
Otro punto en riesgo y en particular el más importante es la falta de recursos económicos con el cual esta laborando la Universidad en El Piñal, no hay material, niequipos, cada profesor trabaja con sus propios medios, un porcentaje alto de salones de clase no están equipados con pupitres y pizarrones acordes a un aula de clase.
Lo anteriormente descrito trae como consecuencia que el profesional al graduarse en esta Universidad salga con conocimientos un poco vagos, como lo dicen los foros leídos anteriormente hay que cambiar la mentalidad de todos, tantode los profesores como los alumnos, para crear sociedades más justas, exigiéndole a la Universidad formar a sus profesores para así enseñar el oficio de aprender y estos también formar nuevos profesionales con el objetivo de una justicia social y responsabilidad a sus conocimientos.
Debemos formar a profesionales con nuevos valores y ética profesional socialista que utilicen la ciencia para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANALISIS CR TICO DE LA REALIDAD
  • RESUMEN Y ANALISIS CR TICO
  • ANALISIS CR TICO dt
  • ANALISIS CR TICO
  • ANALISIS CR TICO
  • Procesal Consti Analisis Cr Tico
  • ANALISIS CR TICO DE LAS PROBLEMATICAS SOCIALES
  • ANALISIS CR TICO SOBRE EL LIBRO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS