analisis critico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales

Páginas: 10 (2487 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA “LUIS BELTRAN RAMOS”
CATEDRA: ESTUDIOS JURÍDICOS
UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES
PROFESORA: ABOGADA MILAGROS RAMÍREZ


INFORME SOBRE LAS GARANTÍAS ORGÁNICAS







INTEGRANTE:
SILVA YARELIZ
V 7 977 778MARACAIBO, ESTADO ZULIA

ESQUEMA

1. GARANTÍAS ORGÁNICAS
1.1. INDEPENDENCIA
1.2. IMPARCIALIDAD
1.3. RESPONSABILIDAD
1.4. SEPARACIÓN ENTRE EL JUEZ Y LA ACUSACIÓN
1.5. JUEZ NATURAL
2. OBLIGATORIEDAD DE LA ACCIÓN PENAL
3. ELEMENTOS ESENCIALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA









1. GARANTÍAS ORGÁNICAS
Son todos los principiosconstitucionales de igualdad, independencia, imparcialidad, a la seguridad social y sumisión a la ley; constituyéndose además, con arreglo a las normas comunes de competencia preestablecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las Leyes.
Basándonos en el Título III de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, el cual se refiere a los DerechosHumanos, Garantía y de los deberes de todas las personas naturales que habitan el Territorio venezolano, donde hay que destacar el Capitulo I, que son las Disposiciones Generales.
Estos últimos instrumentos, y las revoluciones que les dieron vida, fueron la fuente de inspiración para América Latina en sus luchas independentistas y en la redacción de sus propias leyes. Siguiendo los pasos de losdocumentos predecesores inmediatos en los que se reconoce y reafirma el carácter innato de las virtudes naturales en mujeres y hombres, y por ende se clasifican como derechos inalienables, en el siglo XIX. Venezuela proclama la Declaración de los Derechos del Pueblo. En los últimos casos mencionados se sientan las bases que garantizan y protegen la dignidad de las personas.
1.1.Independencia
La independencia del juez sólo se encuentra sometido a la Constitución y a la ley, encierra un aspecto externo y orgánico referido al Poder Judicial frente a los demás poderes del Estado y frente a los denominados grupos de presión y a los poderes de hecho de carácter público o privado y, un aspecto interno como garantía de los ciudadanos, para tutela del derecho a un juez sobre quien nosea posible la injerencia o influencia de sus pares de igual o superior categoría para adoptar decisiones jurisdiccionales.
El principio de la Independencia de los Jueces, esta puede estudiarse desde perspectivas diferentes. Es un requisito del Estado de Derecho vinculado a la separación de los poderes. Pero esta perspectiva comporta el riesgo de identificar (o asimilar) dos cosas que sonenteramente diferentes aunque estén relacionadas entre sí.
El artículo 4 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que, “en el ejercicio de sus funciones los jueces son autónomos e independientes de los órganos del Poder Público y sólo deben obediencia a la ley y al derecho. En caso de interferencia en el ejercicio de sus funciones los jueces deberán informar al Tribunal Supremo deJusticia sobre los hechos que afecten su independencia, a los fines de que la haga cesar.”
1.2. Imparcialidad
Es un criterio de justicia que sostiene que las decisiones deben tomarse en base a criterios objetivos, sin influencias de sesgos, prejuicios o tratos diferenciados por razones inapropiadas. Falta de inclinación en favor o en contra de una persona o cosa al obrar o al juzgarun asunto.
Falta de designio anticipado o de prevención a favor o en contra de personas o cosas; de lo que resulta la posibilidad de juzgar o preceder con rectitud.
La garantía del tribunal imparcial permite contar con órganos jurisdiccionales que aseguren a las personas que sus controversias serán decididas por un ente que no tiene ningún interés o relación personal con el problema,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
  • Analisis Critico De Las Decisiones Judiciales Nacionales E Internacionales
  • Análisis Crítico de las Decisiones Nacionales
  • analisis a las decisiones nacionales e internacionales
  • Analisis Critico De Las Desiciones Judiciales Nacionales E Internacionales
  • analisis internacional y nacional
  • Análisis Crítico Del Himno Nacional De Honduras
  • ‘’Origen, importancia y elementos del análisis decision judicial’’

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS