Analisis Cucuxumuxu
Hoy en día todas las organizaciones buscan el éxito, una vez alcanzado éstas se centran en los clientes y en una gestión orientada al marketing para así potenciar su producto. Marketing consiste en llegar el primero ante una necesidad y además mantenerse.
En el caso Kukuxumusu no intentaban satisfacer una necesidad básica de los clientes sino ganarse un dinero extra conla producción de unas camisetas originales “para tomarse unos vinos” tal como indica en el texto; tras esta idea poco a poco lo que empezó como algo divertido y original fue tomando forma y se fue consolidando y adquiriendo cada vez más clientes llegando a conseguir un mercado diversificado tanto por producto como por zonas geográficas.
Según la matriz de Hunt, Kukuxumusu sigue un enfoquepositivo (porque estamos analizando lo que la empresa ha hecho) lucrativo (porque el objetivo de la empresa es ganar dinero) y de micro (ya que estudia el comportamiento de compra del consumidor individual).
En sus inicios, Kukuxumusu, sigue un enfoque de marketing orientado hacia las ventas (ya que se trata de un enfoque a corto plazo) cuyo objetivo es vender el producto sin preocuparse sirealmente ese producto satisface las necesidades de los consumidores, comentado anteriormente. Se caracteriza por estar orientado de dentro hacia fuera ya que el punto de partida es la empresa, estando centrado en sus productos para obtener una mayor rentabilidad; conforme va evolucionando la demanda de estos productos, la empresa va preocupándose más por la satisfacción de los clientes, tomando unaorientación de fuera hacia adentro, característica del enfoque del marketing (con perspectiva a largo plazo) apoyándose en cuatro puntos principales:
-Definición del público objetivo: Lo primero es definir cuál va a ser su segmento del mercado para ver a qué publico dirigir sus ventas. En el caso de Kukuxumusu, al ser una empresa dedicada a los artículos de regalos no tiene un público definidosino que se dirige a todo tipo de personas ya sean jóvenes o mayores, hombres o mujeres.
-Orientación al cliente: es decir, hay que ofrecer a los consumidores los productos que satisfacen las necesidades que previamente se han conocido en los estudios de mercado. Esta empresa a través de una estrategia de investigación y desarrollo de productos y mercados llevó a cabo una diversificación desus productos exhibiendo sus dibujos en tazas, llaveros o postales sin olvidar que su producto principal son las camisetas que fue el impulso que siguió Kukuxumusu para salir al mercado; de esta forma la marca cubrió un amplio abanico de necesidades cumpliendo su objetivo de llegar a todos los segmentos del mercado.
-Coordinación de las actividades de marketing: relación de las cuatroherramientas del marketing (producto, precio, distribución y comunicación), nombradas a posteriori.
-Rentabilidad: La organización intenta obtener una rentabilidad a través de cubrir la necesidad del consumidor, al ser kukuxumusu una empresa lucrativa este es el principal objetivo de su nacimiento.
Encontramos una ligera influencia en la aparición del marketing relacional pues en cierta manerase ve vinculada con la gestión de la calidad y mejoras tecnológicas en sus últimas colecciones que aumentan la calidad de sus productos, mediante procesos de tintado, controles de calidad y a unos procesos (antipeeling y permalose) que consiguen que no le salgan bolas y que dure más el color, entre otros.
Por otro lado, los elementos fundamentales del marketing encontrados en el texto son lanecesidad, donde se pretende cubrir la carencia de decorar, llamar la atención, expresar un mensaje afectivo; el deseo y demanda, que consiste en comprar diferentes artículos de esa marca; mientras que la demanda seria tener capacidad económica para satisfacer ese deseo (los deseos solo se convierten en demanda cuando existe capacidad adquisitiva); se trata de un bien ya que se puede ver y tocar...
Regístrate para leer el documento completo.