Analisis De Aguas

Páginas: 35 (8534 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA


REPORTE: Análisis de Aguas Naturales.
MATERIA: Laboratorio de Ciencia Básica II
LABORATORIO: 421
PROFESORA: Juana María López de la Paz

FECHA DE ENTREGA: 23/mayo/2011
CICLO ESCOLAR
2011-2
Análisis de agua

Resumen

El agua es un elemento vital para la vida y desarrollo humano, por ello, elconocer las características de su calidad en el caso del agua potable, nos ayuda a determinar si es viable para su uso y consumo humano, es de relevante importancia tener información de los contaminantes presentes, sobre todo para prevenir la contaminación de acuíferos, lagos, ríos, lagunas y el mismo mar, que va de la mano con la afectación de la flora y fauna ahí presentes.
Con el aumento de lapoblación y de la actividad industrial en las ciudades a nivel mundial, la calidad de agua se ha deteriorado tanto en volumen como en pureza.
En la actualidad el desperdicio de este liquido es muy grave pues el volumen destinado para una ciudad, un poco menos de la mitad se destina para uso domestico en donde el desperdicio es muy grande, esta agua tiene como destino los desagües sin haberles dadouna buena utilidad; por otra parte el volumen total se reparte en la industria y el comercio , pero sobre todo la industria que por consecuencia tiene un mayor índice de contaminación, también en el sector agrícola es de suma importancia ya que requiere grandes cantidades de volumen de agua ya que una gran parte es destinado el desarrollo de productos alimenticios , consumo de ganados entreotros.
Cada uno de estos sectores contribuye a un gasto desmedido de agua y también la contaminación de dicho líquido.
Debido a que el agua es de vital importancia para el hombre por todo lo que conlleva, es importante cuida que no se desperdicie y preservarla de contaminantes.

Introducción

La calidad del agua se define como el conjunto de características físicas, químicas y biológicas quehacen que el agua sea apropiada para un uso determinado.
Un análisis de agua se realiza por diferentes motivos entre ellos el de saber si es adecuado para el consumo humano, si es corrosiva para tuberías o puede formar incrustaciones en calderas, si es adecuada para riego, entre otros, dependiendo del motivo de análisis del agua, será los análisis para realizar.
En términos generales, losanálisis se pueden clasificar en
* Físicos
* Biológicos
* Químicos
El análisis físico permite determinar aquellas propiedades como el pH, turbiedad, color, olor, que corresponden a las llamadas pruebas organolépticas que determinan por apreciación sensitiva y tiene carácter subjetivo, cuando la muestra de agua presenta olor siempre es signo de contaminación o de la presencia de materiaorgánica en descomposición.

El análisis bacteriológico. Todos los organismos que se encuentran en el agua son importantes en el momento de establecer el control de la calidad de la misma sin considerar si tienen su medio natural de vida en el agua o pertenecen a poblaciones transitorias introducidas por el ser humano; si su crecimiento lo propician los nutrientes presentes en el escurrimientonatural y en aguas residuales municipales o lo frenan los venenos procedentes de la actividad agrícola o industrial; y si tienen capacidad para intoxicar a las personas y a los animales superiores, por tanto este análisis proporciona información que permite inferir el grado de contaminación.

El análisis químico determina las concentraciones de aniones y cationes de materia orgánica presente en elagua y que puede afectar su condición potable proporcionando datos referentes a la contaminación del agua
En los cuales se determinara:

Concentración de iones Cl-
El ion cloruro está ampliamente distribuido en la naturaleza principalmente en el NaCl, otro cloruro con interés inorgánico es el cloruro de potasio que se encuentra en algunos depósitos salinos.
Concentración de SO4 El ión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de Agua
  • analisis de aguas
  • Analisis De Agua
  • analisis de aguas
  • analisis de aguas
  • Analisis de agua
  • Análisis de agua
  • Analisis Del Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS