Analisis De Alicia En El Pais De Las Maravillas

Páginas: 10 (2359 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Heidy Natalia García Cadena*

“El acercamiento de lo que no se conviene; sería el
desorden que hace centellear los fragmentos de un
gran número de posibles órdenes en la dimensión,
sin ley ni geometría, de lo heteróclito” (Foucault,
1968, p. 3)
De la risa que le provocara a Foucault la vacilación de Borges en una “cierta enciclopedia china”, a propósito de una taxonomía de seres reales
y otrosimaginarios, surge el texto “las palabras y
las cosas”; y de la reflexión por la episteme del orden, el desorden, los contextos, los sujetos de la
investigación, así como de la mirada de un clásico
texto de literatura denominada “Alicia en el país
de las maravillas” donde se plasman seres imaginarios como naipes que cobran vida, animales que
hablan y se sumergen en prácticas sociales como
un gusanofumando narguile, animales extinguidos en la supervivencia de las especies referenciadas por Charles Darwin, como el dodo, entre
otros, que toman el té en un mundo de sinrazón,
desorden, juegos de lenguaje y locura, surge este
ensayo.
Pues bien, se establece la narración de “Alicia
en el país de las maravillas” como referencia central, ya que cumple una doble función en el escrito: en primerlugar, se relaciona con una reflexión
por la infancia, estableciendo un horizonte epistemológico para el abordaje del sujeto de investigación; en segundo lugar, todos los símbolos y situaciones que se presentan a lo largo de la narración,
son analogía de hechos sociopolíticos desde una
perspectiva crítica.
Así se encuentra una relación directa con la
*

Licenciada en Psicología y Pedagogía de laUniversidad Pedagógica Nacional. Estudiante de la Maestría en Investigación Social
Interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de
Caldas. Miembro del grupo de investigación: Educación y Cultura Política de la Universidad Pedagógica Nacional.

epistemología que, tal como lo ha señalado Foucault, implica una mirada histórica a las condiciones que han posibilitado el surgimiento dediscursos y prácticas; desde las discontinuidades
históricas que han configurado una episteme donde el lenguaje y la representación juegan un papel crucial, dado que su análisis en perspectiva de
discontinuidad posibilita evidenciar relaciones de
poder y política sobre las cuales se han cimentado
las ciencias sociales.

Perfiles y Perspectivas

La infancia en la investigación, una reflexiónepistemológica desde la narración
de “Alicia en el país de las maravillas”

Del contexto en el cual se escribe
“Alicia en el país de las maravillas”
Alicia hace su aparición en un momento histórico,
en donde aun se fundamentaba la visión clásica de
la ciencia en el marco del proyecto de modernidad
con el modelo newtoniano y el dualismo cartesiano, cuya pretensión fuera la de fundamentar una
universalidadabstracta bajo principios matemáticos, es decir, lo que Foucault llamaría la episteme
del orden; siendo resaltable que las coordenadas
de tiempo y espacio sean establecidas a partir del
plano cartesiano.

119

En el siglo XIX se vive un mundo de caos, en
donde todos los valores están en crisis, el pensamiento cartesiano es discutido y la lógica se hace
insuficiente para pensar el ser humano, asíque
Lewis Carroll rompe con el orden de la lógica
a través de la narración de “Alicia en el país de
las maravillas”, en la que la noción del tiempo se
encuentra imbuida en una comunicación entre
personajes a manera de monólogos y juegos de
palabras. En términos de Gilles Deleuze (1994)
se toma en consideración la teoría del sentido a
través de una serie de paradojas, “el sentido es una
entidadinexistente, incluso tiene relaciones muy
particulares con el sinsentido” (Deleuze, 1994, p.
6).

La infancia en la investigación, una reflexión epistemológica
Revista
desde
infancias
la narración
imágenes
de “Alicia
/ pp
en119-122
el país de las
/ Vol.
maravillas”
10 No. /2Heidy
/ julio
Natalia
- diciembre
Garcíade
Cadena
2011

infancias 190912.indd 119

10/10/2012 11:44:16 p.m.

Perfiles y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de alicia en el pais de las maravillas
  • Analisis de alicia en el pais de las maravillas
  • Analisis alicia en el pais de las maravillas
  • Analisis literario Alicia En El Pais De Las Maravillas
  • ANALISIS SOCIOLOGICO DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
  • Análisis Del Libro "Alicia En El País De Las Maravillas"
  • Análisis de la película Alicia en el país de las maravillas
  • Alicia En El Pais De Las MARAVILLas Analisis Crítico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS