Analisis de casa de te

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 24 de junio de 2011
Índice

Introducción…………………………





Introducción.
“La piedra concreta no está en el alma, sino sólo su ; el alma es por ello como la mano, porque la mano es el instrumento de los instrumentos, y la razón, la forma de las formas” Aristóteles. Metafísica. Libro VII,capítulo 11, 1036 y sigs.
Desde el hombre primitivo la mano constituye el símbolo y el modelo de todas las herramientas que creará la humanidad. Desde el Paleolítico Superior el hombre será capaz de percibir elementos de la realidad y representarlos en superficie y volumen, algunos de estos elementos un día serán llamados “obras de arte”. Si bien el hombre empezó elaborando sencillosinstrumentos, esta actividad presupone la capacidad de “crear” utilizando las manos. Muchas veces, no llegamos a ser conscientes de las posibilidades propias de tal instrumento humano.
Este proyecto nace como indagación en el terreno de la cerámica. Estas formas que surgen del interior y que nacen impregnadas de la estructura cultural en la que estamos inmersos y, como en este caso, deuna cultura extraña cuya estética deseamos reflejar desde una mirada personal. A partir de allí surge una producción plástica que comienza en el curso del año anterior (2008) en diferentes etapas, según el proceso de cada objeto artístico, comenzando generalmente con un boceto previo en donde se estudiaron las figuras y se procedió a una estilización de las formas para, a través de la composición,llevarlas a
 Esculturas de pequeño formato,
 Placas en relieve,
 Vasijas
 Esmaltado de las piezas.
Todo el proyecto está inspirado en el período, a mi criterio, visualmente más atrapante del arte japonés, como es el Periodo Tokugawa.

El objetivo de este trabajo apunta a:
• Reflejar la estética particular que rodeó a las mujeres en el periodo Tokugawa. a través de la aplicaciónde diversas operaciones retóricas, como por ejemplo, la estilización, en la elaboración de la cerámica.
Las obras que integran el proyecto de la cátedra serán analizadas en cuanto a su estructura sintáctica, para ver de qué manera generan un mensaje que va destinado a un receptor. Lo cual será considerado dentro de la teoría de los signos entendiendo a la obra de arte como un sistema decomunicación.



Marco teórico
Este trabajo intenta presentar las categorías de análisis retórico-visual del Grupo Miu , y aplicarlas a las obras de esta producción dentro de una pragmática de la imagen visual.
Comenzaremos por exponer una definición del concepto Retórica: saber sobre la "transformación reglada de los elementos de un enunciado, de tal maneraque, en el grado percibido de un elemento manifestado en el enunciado, el receptor deba superponer dialécticamente un grado concebido." Y ello partiendo de una Retórica icónica. Para que sea factible la transformación desde un grado percibido a un grado concebido (de lo que se percibe a lo que se postula), se entenderá que un grado cero o norma ha sido violado, de ahí que la Retórica sea el saberde las alotopías o desviaciones. Los significantes en que se opera la relación retórica pueden ser conjuntos (en el mismo lugar de la obra) o disyuntos, en distintos lugares. Pueden estar ambos presentes o uno ausente. Las operaciones retóricas inconcientes o no del artista ‘no son más’ que agregar o quitar significantes; de lo cual pueden surgir sustituir o permutar. Las normas que se violan sonlas del sistema, del enunciado o del contexto.
El grupo Miu, denomina ‘ethos’ al efecto que toda figura provoca, sea que se la considere desde su estructura general, independientemente de cómo se ha concretado en la obra; o bien, desde los materiales que la actualizan; o bien, desde el contexto . Así mismo, en cada caso, es lo que podríamos llamar el ‘significado’ de la figura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • análisis de una casa
  • ANALISIS DE CASO
  • ANÁLISIS DE CASO
  • Analisis de caso
  • Analisis Del Caso
  • Caso de analisis
  • Analisis Del Caso
  • Analisis De Un Caso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS