Analisis De Contrato Colectivo Telmex 2010
Un contrato es una relación jurídica de las partes (patrón/trabajador) para establecer los derechos y obligaciones lo cual nos lleva al contrato de trabajo en el cual se establece a que una parte obliga a trabajaren condiciones de subordinación a dependencia con otra mediante el pago de una remuneración.
Los elementos fundamentales del contrato de trabajo serán explicados y ejemplificados en función del contrato de trabajo colectivo celebrado por las partes “TELEFONOS DE MEXICO, S.A.B. DE C.V.” en su carácter de patrón y el “SINDICATO DE TELEFONISTAS DE LA REPUBLICA MEXICANA” en su carácter detrabajadores, el cual se tomo como muestra para fines prácticos de la materia.
SUJETOS: Son la o las personas que realizan el contrato firmándolo con lo cual están realizando un compromiso jurídico el cual tendrán que cumplir tal como lo estipulo el contrato.
Los contratos colectivos deben ser firmados por tres partes, los trabajadores, los patrones y por la junta de arbitraje, por desgracia eneste contrato no se cuenta con las firmas de la junto de arbitraje pero para que sea legal debe ser firmado por ellos, de lo contrario carece de validez jurídica.
Como se puede apreciar en la página 58 de nuestro contrato a analizar podemos apreciar el listado de nombres que conforman las pates, por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
LIC. HÉCTOR SLIM SEADE
LIC. JAIME PÉREZ GÓMEZING. ADOLFO CEREZO PÉREZ
ING. EDUARDO GÓMEZ CHIBLI
LIC. OSCAR LUCIO AGUILAR RAMÍREZ
LIC. RAYMUNDO PAULÍN VELASCO
DR. JAVIER ANTONIO ELGUEA SOLÍS
LIC. ROLANDO REYNIER VALDÉS
LIC. MAURICIO ELÍAS GARCÍA
ING. SALVADOR BARRA ARIAS
C.P. LILIA GARCÍA LUNA
LIC. ISAAC PEREA PADILLA
ING. JESÚS ZÚÑIGA ARROYO
ING. MARCO ANTONIO GUZMÁN AGUILAR
ING. OSCAR FONSECA LARIOS
LIC.PILAR MARMOLEJO IBARRA
ING. ANTONIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
LIC. CARLOS ALMAZÁN LEGORRETA
LIC. JAVIER CONTRERAS AGUILAR
LIC. VIDAL RUÍZ ESPINOSA
LIC. ERNESTO CASTANEIRA ZALCE
LIC. MANUEL GAONA MACÍAS
LIC. BERNARDO FIGUEROA NÚÑEZ
Por el Sindicato de telefonistas de la Republica Mexicana
ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ
JORGE CASTILLO MAGAÑA
ARMANDO APARICIO PLATAS
LUISESCOBAR RAMOS
JOSÉ JUAN CUELLAR ZÚÑIGA
SILVIA CASTILLO FLORES
HORACIO ÁLVAREZ PÉREZ
CONSTANTINO RAFAEL GUERRERO MARÍN
JORGE ANTONIO MONTOYA LÓPEZ
JULIO CÉSAR ORTIZ ESQUEDA
ROSENDO AGUIRRE MONTIEL
REYNALDO PÉREZ LARA
FANNY DE LAS MERCEDES ALVARADO MANJARREZ
MANUEL ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
REFUGIO JUÁREZ DÍAZ
JOEL ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
ELIZABETH CASTILLO TORRES
MARÍA MAGDALENA SALCIDO MANCHA
EDGARDODE LA TORRE BERUMEN
MARÍA TERESA DE JESÚS MACIAS GARCÍA
MAYOLO ARMANDO VILLANUEVA COVARRUBIAS
VÍCTOR ENRIQUE FABELA ROCHA
GERMÁN SALAZAR GUTIÉRREZ
CARLOS HUMBERTO BOTELLO CASTILLO
PATRICIA DE GUADALUPE PATIÑO LEÓN
SALVADOR CASTAÑEDA TORRES
JESÚS ARMANDO CORTÉZ CAMACHO
PABLO DOMINGO CORTÉS SALAS
JUAN MANUEL CEDILLO PALAFOX
HÉCTOR CAPISTRAN DÍAZ
ALMA MANUELA LIZARDI LÓPEZ
FRANCISCOGONZÁLEZ ARROYO
ARMANDO GARCÍA GONZÁLEZ
MANUEL FLORES RAMÍREZ
JOSÉ LUÍS CARMONA VÁZQUEZ
JOSÉ LUÍS ALMARÁZ AYALA
SANTOS GERARDO HURTADO BASTIDA
PEDRO DE JESÚS ORTÍZ PAZ
ALEJANDRA GEORGINA TAPIA RAMÍREZ
ALBERTO ZEPEDA GUZMÁN
FRANCISCO JAVIER ZUÑIGA ARELLANO
SERGIO SOSA REYES
J. MARÍA SOSA MOGUEL
TEODORO C. ROCÍO AGUIRRE
JESÚS HERNÁNDEZ JUÁREZ
RAFAEL MORFÍN AGUILAR
ANTONIO SÁNCHEZ CORDEROPEDRO ELGUERA RODRÍGUEZ
YOLANDA RENDÓN LIZARRAGA
ROBERTO BUENDÍA NÚÑEZ
MARTHA HEREDIA FIGUEROA
FRANCISCO JAVIER PÉREZ CARMONA
MARCO ANTONIO CEJA PÉREZ
CARLOS EDUARDO BUSTOS ROMERO
EDUARDO LUGO LEYVA
JOSÉ MANUEL MURILLO PALACIOS
JOSÉ ARTURO CHÁVEZ NÚÑEZ
JUAN CARLOS REYES FLORES
J. HERNANDO CORTÉS ALEGRÍA
OCTAVIO RAYÓN FIGUEROA
RICARDO ALFREDO LÓPEZ VÁZQUEZ
LUZ MARÍA MORENO...
Regístrate para leer el documento completo.