analisis de estado financiero

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
Relaciones laborales
Son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta el capital se denomina empleador, patronal o empresario. El trabajador siempre es una persona física, en tanto que el empleador puede ser tanto una persona física como una personajurídica. En las sociedades modernas la relación laboral se regula por un contrato de trabajo en el cual ambas partes son formalmente libres.
Contratación Colectiva
Son las normas que regulan la relación laboral. El contrato de trabajo tiene un contenido mínimo obligatorio establecido en todo lo mencionado anteriormente, entre los que se destacan el derecho laboral y leyes laborales.

MARCO formal delas relaciones laborales
En su Artículo 123, y la Ley Federal del Trabajo constituyen el marco jurídico que regula la relación de trabajo. No pueden hacerse distinciones por motivos de edad, sexo, raza, credo religioso, doctrina política o condición social.
CONDICIONES GENERALES DEL TRABAJO
(Ley Federal del Trabajo Art. 25 y 56; 279 al 284)
La Ley Federal del Trabajo dispone que en ningún casolas condiciones de trabajo puedan ser inferiores a las fijadas en la propia Ley. 
La jornada de trabajo no puede exceder el máximo legal, de ocho horas para la diurna, siete para la nocturna y siete y media para la mixta. 
Por cada seis días de trabajo se tiene derecho a disfrutar, por lo menos, de un día de descanso con goce de salario íntegro. 
Por más de un año de servicios se deberádisfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas.
En ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables y aumentará en dos días laborables hasta llegar a doce por cada año subsiguiente de servicios; después del cuarto año, el período de vacaciones aumenta en dos días por cada cinco de servicio.
En ningún caso las condiciones de trabajo pueden ser inferiores a las fijadas en la propia ley; esimportante que consten por escrito. Por ello, deberás solicitar a quien requiera de sus servicios, la firma de un contrato en el que se establecerán de manera clara y precisa los términos de la contratación:
El nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, domicilio (tuyos y del patrón).
Si trabajas por obra, tiempo determinado, o por tiempo indeterminado.
El tipo de trabajo se va a realizar.El lugar o lugares donde tiene que presentarte a laborar.
Las horas de la jornada (nunca más de 8 horas).
Cómo y cuánto van a pagar.
Día y lugar del pago.
Días de descanso.
Vacaciones. 
marco legal que regula las relaciones laborales te cuento que está dado por cada país en su legislación laboral y contempla todos los aspectos antes mencionados, los salarios, tipos de contratos, las jornadasde trabajo, la previsión, la retribución a la productividad, la calidad del producto y la capacitación de la fuerza de trabajo, el comportamiento de los mercados laborales... Te recomiendo buscar la legislación laboral de tu país para que la estudies y te enteres mejor de cómo funciona, también te recomiendo visitar la página de la OIT, Organización Internacional del Trabajo,
Negociacióncolectiva
La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector. La finalidad de la negociación es llegar a un acuerdo en cuanto a las condiciones laborales aplicables a la generalidad de los trabajadores del ámbito en el que secircunscribe la negociación (contrato o convenio colectivo de trabajo).
En ocasiones, como medida de presión para la negociación y para hacer cumplir los acuerdos cuando consideran que no han sido cumplidos, los trabajadores pueden acudir a la huelga.
La negociación colectiva es una manifestación particular del diálogo social, y está considerado como un derecho fundamental básico integrante de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis financiero
  • Análisis Financiero
  • Analisis Financiero
  • Analisis Financieros
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS