Analisis de Informacion Financiera Caso Practico 1 Analisis Dulcebien S 1

Páginas: 4 (793 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
MBA Doble Titulación
Master en Administración y dirección de empresas.
Master en Dirección Comercial y Marketing.

Análisis de Información Financiera
Caso Practico 1

Carlos Mauricio Gutiérrez DíazAdministrador de Empresas
Especialista Comportamiento del consumidor e Investigación de mercados
27 Años.
Bogotá, Colombia.

8 años de experiencia en el área comercial (Ventas, Mercadeo, TradeMarketing.)
Actualmente:
Ejecutivo Merchandising IPV Stanley Black and Decker.
(Canal Moderno-Retail).

Escuela Europea de Dirección y Empresa
EUDE Business School
Madrid, España
Enero 24 de 2015.

AnálisisDulcebien S.A
Calculo De ratios financieros y % de variación entre cada uno año 2013 VS año 2012:
RATIOS

2012
Ratios de rentabilidad
Rentabilidad de los activos (ROA)
10,11%
Rentabilidad del capitalpropio (ROE)
17,07%
Rentabilidad sobre Ventas (ROS)
3,17%
Ratios de liquidez
Ratio de Circulante
2,06
Ratio de Tesoreria
0,23
Ratios de deuda
Ratio deuda-capital
3,32
Ratio Cobertura Intereses
1,48Eficiencia
Gastos Financieros sobre Ventas
8,15%
Periodo medio de cobro
6,46
Periodo Rotación de activos LP
1,29
Otros
Fondo de maniobra
90.136.527
EBITDA
91.660.010

2013

Var %

4,67%
1,93%
0,40%-54%
-89%
-87%

2,25
0,28

9%
24%

3,45
1,02

4%
-31%

5,35%
9,27
1,19

-34%
43%
-8%

89.936.301
38.368.200

-0,2%
-58%

Se refleja un fuerte descenso en los márgenes de rentabilidad, siendo el ROE elmás afectado con una
disminución del 89 % esto como resultado a la estrategia de venta de activos de largo plazo:

Activos fijos

2013

2012

2011

328.463.105

387.057.135

407.789.055

VAR 12 vs 11-5,1%

VAR 13 vs 12

-15,1%

Y principalmente a la caída del beneficio neto al tener que vender con un margen reducido y de esta
manera seguir vigentes y competitivos en el mercado:

PÉRDIDAS YGANANCIAS
Beneficios neto ordinario

2013
2012
2011 VAR 12 vs 11 VAR 13 vs 12
8,4%
-89,5%
1.714.857 16.287.642 15.025.906

La liquidez muestra una tendencia a la mejora lo cual garantiza la estabilidad en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integradora 1 Análisis De La Información Financiera
  • Caso práctico 1. Análisis de utilidades
  • CASO PRACTICO ANÁLISIS DE LA EMPRESA DULCEBIEN
  • II Casos Analisis con Razones Financieras y DUPONT 1
  • ANALISIS DE LA INFORMACION ARREGLADA 1
  • Practica 1 analisis de circuitos
  • trabajo practico 1 análisis
  • PRACTICA 2 DE ANALISIS 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS