Analisis de Investigacion Arquitectonica Para un Corporativo
Capítulo 1
Introducción
Objetivos, Generales y Específicos
Hipótesis
Marco teórico
Justificación
Proceso metodológico
Marco Histórico
Localización
Ubicación
Mecánicas de suelo
Clima
Vientos Dominantes
Vegetación
Especificaciones de Terreno
Equipamiento Urbano
Infraestructura Urbana
Vialidades y Transporte
Uso De suelo
Análisis del usuario
Ejemplossimilares
Leyes, Normas y Reglamentos
Capítulo 2
Programa arquitectónico.
Referencias
Introducción
La construcción es un proceso y conjunto de técnicas que cada vez son más necesarias en la sociedad actual, ya que ayudan a consolidar el espacio físico de una ciudad. En la ciudad de Hermosillo se observan distintos procesos constructivos que han ido cambiando tanto por la época como por lazona y los materiales que ahora están disponibles en la región, debido a todo esto podemos darnos cuenta de que la construcción y la arquitectura van haciéndose un relevante aspecto en la composición de la ciudad y la sociedad, y que para poder tener los resultados que se esperan proyectar, llegar a una vida sin límites es necesario e indispensable tener todos los recursos al alcance de nuestramano cuandoquiera que sea requerido. De esta manera será fácil llegar a crear nuestras ideas sin restricción de materia.
Objetivos.
En esta sección se encuentran los objetivos tanto generales de la propuesta arquitectónica como específicos que permitan alcanzar dicho objetivo.
Objetivo General
Generar una propuesta de un corporativo de constructora de renombre que tendrá como plus localescomerciales los cuales serán rentados por la misma constructora. Lo que se quiere lograr es que estos locales están enfocados a la misma área de mercado, por tanto el cliente no tendría la necesidad de moverse al momento de buscar todos sus materiales de construcción.
Objetivos Específicos
Lo que se desea con este proyecto arquitectónico es crear un espacio confortable sin ser agresivo con lazona o sea sin crear un gran impacto visual que afecte la tranquilidad de la zona ya que la sección del Blvd. Navarrete es en parte residencial.
Incorporar en el diseño condiciones específicas espaciales que cumplan con las funciones específicas en su interior y con las necesidades que tienen tanto el cliente (contratistas) como el cliente que accederá a estas sucursales.
Proponer un centro conun servicio ancla (corporativo) que además de esto contenga locales comerciales distintos pero destinados a la misma área de construcción, materiales etc.
Realizar este proyecto de acuerdo a la infraestructura urbana de la región, construyendo con las características específicas de la misma de la zona.
Adecuar estos locales comerciales de acuerdo a las necesidades del cliente para que así sereciba al cliente de una manera en la que quieran volver. y que los locales ahí establecidos sean reconocidos tanto como el corporativo de constructora.
Hipótesis
Analizando las tablas de los censos poblacionales de INEGI nos damos cuenta de que en el estado de Sonora la Densidad de población (Habitantes por kilómetro cuadrado) en el año 2010 fue de 14.81, esto significa que en el estado deSonora se encuentra con mucho terreno libre y tanto población con población como zona con zona se encuentran alejadas entre ellas.
Recorriendo la ciudad de Hermosillo en pleno desarrollo, nos damos cuenta que las áreas donde se encuentran constructoras y la venta de materiales de construcción en la ciudad están de extremo a extremo entre unos y otros.
Por lo tanto, sería necesario contar con unespacio específicamente destinado a juntar todos estos elementos que son relevantes para la industria de la construcción siendo: constructora, espacios comerciales para materiales y aparatos de construcción, entre otras cosas; para así lograr que el cliente cómodamente se desplace en la misma zona sin necesidad de recorrer largas distancias de un lado para otro y así mejorar el servicio de...
Regístrate para leer el documento completo.