analisis de la ley 146-02 de transito

Páginas: 20 (4769 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013












TABLA DE CONTENIDO












INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo a continuación conoceremos sobre el seguro en la Republica Dominicana regulado este por la ley 146-02 sobre seguros y fianza de la Republica Dominicana. En este Trabajo trataremos sobre los contratos de seguro, Los requisitos para establecerse como asegurador, El seguro obligatorio devehículo de motor y remolques, de las prohibiciones, sanciones y penas que establece la ley 146-02 y sobre los Organismos reguladores en las operaciones de seguros.

Debido a que el seguro constituye una actividad productora de riqueza, que es preciso fomentar y mantener en el país para que así se beneficie a todos los sectores, nuestros legisladores se vieron en la necesidad de reglamentar elnegocio del seguro, tomando en cuenta ciertos factores que influyen actualmente en el mundo de los negocios.

Es así que en ella se contempla que los seguros son las formas de satisfacer individualmente, mediante contribuciones económica a un grupo grande especifico de unidades de exposición sujeta a peligros iguales y que la prueba de esto son los contratos de seguros, y la misma determina cualesson los tipos de contratos y las personas que se desenvuelven en las operaciones de seguros.

Como también la misma da a la superintendecia de seguros la facultad de controlar dichas operaciones, como Ali supervisar todos las actividades realizadas por los encargados de realizar estas operaciones, todo esto con el fin de proteger a los asegurados y de crear garantías que sean necesarias en elnegocio de los seguros, para que las partes contratantes tengan la certeza de que los contratos reciban un fiel cumplimiento.









Objetivos Generales:

Determinar la importancia de la ley 146-02 sobre seguro y fianza y verificar el impacto que tiene en la aplicación.


Objetivos Específicos:

Definir la importancia de la ley 146-02

Conocer su procedimiento y aplicaciónLEY 146-02 SOBRE SEGUROS Y FIANZA EN REPÚBLICA DOMINICANA

Definiciones contenidas en la ley 146-02

La Ley 146 - 02, se refiere a ciertos términos que participan en la práctica usual y general de las operaciones de seguros en la República Dominicana, a saber:

Seguro: Es la forma de satisfacer necesidades individuales, posibles, definidas y calculables, mediantela contribución específica y económica de un grupo grande de unidades de exposición, sujetas a peligros iguales.

Contrato de seguros: Es el documento (póliza) que da constancia del acuerdo por el cual una parte contratante (asegurador), mediante el cobro de una suma estipulada (prima), se obliga a indemnizar o pagar a la segunda parte contratante (asegurado o propietario de la póliza) o a unatercera persona, como consecuencia de un siniestro o por la realización de un hecho especificado en la póliza.

El Endoso o anexo: Es un escrito complementario que forma parte de la póliza, mediante el cual generalmente se hacen adiciones, supresiones, aclaraciones o cualquier otra modificación al texto original o básico de dicha póliza.
Reaseguro: La transferencia de parte, o la totalidad, deun riesgo aceptado por un asegurador a otro asegurador o reasegurador, denominándose cedente al asegurador original y reasegurador al segundo.

Coaseguro: La participación de dos o más aseguradores en el mismo riesgo, en donde cada asegurador por separado asume la responsabilidad sobre una parte de la suma total asegurada, a través de contratos directos suscritos por cada uno de ellos con elasegurado.

Asegurador: Toda compañía o sociedad debidamente autorizada para dedicarse solamente a la contratación de seguros y reaseguros y sus actividades consecuentes, de forma directa o a través de intermediarios.

Intermediario: Es toda persona física o moral, autorizada por la Superintendencia para actuar entre los asegurados y los aseguradores, y entre estos últimos y los reaseguradotes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley 183 02 Analisis
  • analisis de la ley de transito terrestre
  • Analisis Sobre La Ley De Transito
  • Analisis de la ley 72-02
  • Ley 146-02
  • Análisis de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas en la República Dominicana
  • Análisis de art. de la ley de transito terrestre (venezuela)
  • Analisis De La Ley 72-02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS