Analisis De La Oferta Y La Demanda
Ministerio de Educación Cultura y Deporte
Universidad Dr. Rafael Bello Chacin
Cátedra: Economía de Empresas
Análisis de Oferta – Demanda y sus Determinantes
Esquema
1. Introducción
2. Demanda
3.1 Concepto
3.2 Determinantes
3. Oferta
4.3 Concepto
4.4 Determinantes
4. Conclusión
5. Bibliografía
Introducción
En el presentetrabajo se habla acerca de los conceptos de oferta y demanda, además de una comparación rigurosa de los diferentes determinantes que posee cada uno.
Para ello definimos oferta como un análisis indicativo de las diversas cantidades de un producto o servicio que una entidad puede y está dispuesto a producir y ofrecer en venta, a un precio establecido en un período de tiempo específico, de igualforma la oferta nace para cubrir una necesidad planteada a través de una demanda, la cual se entiende como las cantidades de un bien que las personas están dispuestas y en capacidad de adquirir a diferentes precios, durante un lapso de tiempo periodo determinado, la demanda representa la toma de decisiones de los consumidores.
2. Demanda
2.1 Concepto:
La demanda es la cantidad de unamercancía, que los consumidores desean y pueden comprar a un precio dado en un determinado momento, en consecuencia, la demanda se determina por las cantidades variables que los consumidores estén dispuestos y aptos a adquirir, en función de diferentes niveles posibles de precio.
También podemos definir demanda como un diagrama o curva que muestra las diversas cantidades de un producto oservicios que cierta cantidad de persona requiere y están dispuestas a obtener a ciertos precios en un periodo de tiempo determinado.
La demanda obedece lo siguiente: “Cuanto más alto sean los precios, menores serán las cantidades de demandas.
2.2 Determinantes de la Demanda
La demanda de un determinado producto viene dado por una serie de alternativas. Conceptualmente hayque diferencia cantidades demandadas y demanda.
Las cantidades demandadas se correlacionan con un precio determinado en la curva de demanda. Estas cantidades se alteran en función de los precios. Aun cuando la demanda se ve afectada directamente por la amplia variabilidad de los precios, ésta sufre fluctuaciones por diversos determinantes, los más son:
* Actitudes, gustos y preferenciasde los consumidores.
* Número de consumidores potenciales.
* Precios de bienes sustitutos.
* Niveles y estructura del ingreso nacional y su distribución (Ingreso del consumidor).
* Precios de los bienes complementarios.
* Expectativas sobre la evolución de la oferta.
Preferencias y Gustos del Consumidor | Cantidad de Consumidores Potenciales | Precios de los Bienes Sustitutos |Los gustos o preferencias del consumidor requieren un tratamiento especial ya que no sabemos las cosas que piensa cada persona. Las adquisiciones que un individuo realiza no constituyen una muestra de sus gustos o preferencias, ya que éstas dependen no solamente de los gustos, sino también de los precios y del presupuesto del consumidor y la calidad que posee cada producto de su necesidad en elmercado | Normalmente, un aumento del número de compradores se traduce en un aumento de la demanda de mercado. Para el análisis de las variaciones en los posibles aumentos o disminuciones en la cartera de cliente de una entidad determinada, se aplica el llamado estudio del tamaño del mercado, el cual queda establecido por el número potencial de consumidores que pueden adquirir el bien; este efectoes usualmente capturado por un variable de población | En la mayoría de los casos, por cada bien habrá un conjunto de otros bienes cuyos niveles de precios afectaran su consumo. Cuando la relación entre precio de un bien relacionado y la cantidad demandada del bien en cuestión es positiva (directamente proporcional), entonces se dice que el bien es sustituto. Esto sí, si el precio del otro bien...
Regístrate para leer el documento completo.