analisis de la pelicula tiempos modernos
es una historia de la industria y el emprendurismo personal y de la humanidad en una cruzada por la busqueda de la felicidad. este esel mensaje inicial de la pelicula, la que se desarrolla en 1936, en tiempos del boom del capitalismo en estados unidos, y este es el eje principal de critica de la pelicula.
en la primera escenabasicamente se describe la vida de un obrero a traves de una metafora. aparece un rebaño de ovejas (cabe destacar que se encuentra una oveja negra, diferente al resto, en el centro del rebaño) yendo en lamisma direccion, y a continuacion un grupo de personas saliendo del subte, yendo hacia las enormes fabricas comparadolo simbolicamente con las ovejas.
aparece el protagonista, charles chaplin,representando a un obrero de lo que parece una metalurgica, que lo unico que sabe hacer en la fabrica es dar un giro a las tuercas que por medio del sistema de produccion en cadena, se le ponen frente a el.vemos a los obreros cumplir solo una funcion, en ves de contratar obreros profesionales de oficio, las empresas contratan obreros inexpertos, recien inmigrados y no organizados, faciles de reemplazarpor la sobrepoblacion de las ciudades y las necesidades de la poblacion. asi logran pagar menos y por consecuente obtener mas ganancias.
el dueño y presidente de la fabrica es interpretado por unhombre, a diferencia de los obreros que vimos anteriormente, bien vestido y con buen aspecto. pasando un rato de ocio armando un puzzle, leyendo las noticias, alejado de los proletariados en su gran ycomoda oficina, observando y controlando todo a traves de sus "pantallas".
clara muestra de la desigualdad de condiciones sociales y laborales.
la relacion laboral entre los obreros, depende directamentedel trabajo en serie, y es tensa, ya que , si un obrero se distrae o se atraza, toda la produccion se retraza y eso genera conflicto entre ellos. los superiores mirando desde lo alto de lo que...
Regístrate para leer el documento completo.