ANALISIS DE LA PERIODICIDAD DEL VIENTO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA EN MEXICO ATRA VES DE LA SERIE DE FOURIER

Páginas: 11 (2734 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
Análisis de la periodicidad del viento con FFT en el estado de Chihuahua. México.
Analysis of the FFT frequency of wind in the state of Chihuahua. México.
Dr. Quetzalcoatl Cruz Hernández-Escobedo
Universidad Veracruzana
Facultad de Ingeniería Campus Coatzacoalcos. Méjico.
E-mail: qhernandez@uv.mx
Ing. Ricardo Saldaña Flores
Instituto de Investigaciones Eléctricas. Méjico
E-mail: rsf@iie.org.mxDr. Jorge Andaverde Arredondo
Universidad Veracruzana
Facultad de Ciencias Químicas
Dr. Campus Coatzacoalcos. Méjico
E-mail: jandaverde@uv.mx
Dr.Francisco Manzano-Agugliaro
Universidad de Almería Departamento de Ingeniería Rural. España
E-mail: manzano@ual.es
Resumen
El viento puede ser una gran fuente de energía renovable, por ello el conocimiento
exhaustivo de su comportamiento es de especialimportancia a la hora de abordar
cualquier proyecto que contemple su empleo. En el presente trabajo se aplican las
técnicas de análisis espectral, mediante la aplicación de la Transformada Rápida de
Fourier (FFT), que es una herramienta que permite conocer los diferentes componentes
de periodicidad que puedan existir en un fenómeno considerado de tipo periódico y en
su caso descubrir si lo es o no.Las variables analizadas fueron la velocidad y dirección
del viento, con un periodo de retorno de 2 años, con datos cada 10 minutos, de 23
estaciones meteorológicas del estado de Chihuahua, México. Los resultados obtenidos
fueron principalmente dos: 1.157E-005Hz y 2.315E-005Hz, es decir, el estado de
Chihuahua cuenta con una periodicidad del viento cada 24 y 12 horas respectivamente,
esto esimportante para la evaluación del recurso eólico.
Palabras Clave: FFT, periodicidad, Chihuahua.
Abstract
The wind is a great renewable energy resource; the depth knowledge of its behavior
represents a special issue at the time of assessment. In this paper it is applied the
spectral analysis techniques with the Fast Fourier Transform (FFT). The FFT is a tool
that allows seeing components of theperiodicity that could exist in a periodical
phenomenon. The variables analyzed were the wind speed and wind direction, with data
of 2 years and records of 10 minutes each from 23 weather stations in the state of
Chihuahua, Mexico. The results obtained were principally two: 1.157E-005Hz and
2.315E-005Hz what it means that in the state of Chihuahua exist periodicities of the wind
1
Revista AvanzadaCientífica Vol. 14 No. 2 Año 2011

speed every 24 and 12 hours respectively. These results are very important at the
moment of the wind assessment.
Keywords: FFT, periodicity, Chihuahua.
Introducción
El viento se ha considerado un recurso renovable aleatorio (Benth y Saltyte, 2011), sin
embargo, es de suma importancia considerar todos los aspectos del recurso eólico al
evaluarlo (Toft et al., 2011),Pallabazer (2003), establece que la última pieza de la
evaluación del viento es el aspecto económico, también Blanco (2009), dice que las
horas útiles de viento son un punto clave, uno más, la EWEA (2009), considera que la
velocidad mínima para explotar el recurso es 3 m/s, pero ninguno toma en cuenta la
periodicidad del viento.
En México se han llevado a cabo evaluaciones del recurso eólico en losestados de
Quintana Roo (Cadenas et al., 2010), Veracruz (Cancino-Solorsano et al., 2010),
Oaxaca (Cadenas y Rivera, 2009), Baja California Sur (Jaramillo et al., 2004), Yucatán
(Soler-Bientz et al., 2010), entre otros, sin considerar la periodicidad del viento.
La FFT, es una herramienta utilizada principalmente en electrónica (Koganeya et al.,
2011), se ha utilizado para identificar las optimascondiciones de los motores de
combustión interna (Yadav et., 2011); en algoritmos para reducir el número de
operaciones en sistemas de control (Vetterli et al., 1984); Métodos de clasificación de
datos audio ambientales (Li, 2010); Cálculos en procesadores de baja frecuencia
(Pitkanen y Takala, 2011); Relaciones de la elasticidad vascular en humanos (Yang et
al., 2009); entre otros.
En este trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis Por El Sistema De Bloques Para El Flujo Periódico De Calor. Series De Fourier
  • Analisis Del Inicio Del Periodismo En Mexico
  • Serie de fourier
  • series de fourier
  • series de fourier
  • series fourier
  • Serie De Fourier
  • Series de Fourier

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS