analisis de la planeacion estrategica

Páginas: 14 (3491 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
centercenterANALISIS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
Administración de Empresas
PROFESOR: CIRILO JAMANCA
ALUMNA: KATHERINE GALLEGOS YUCRA
TURNO: TARDE
CICLO: I “E”
AULA: 11

2014
00ANALISIS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
Administración de Empresas
PROFESOR: CIRILO JAMANCA
ALUMNA: KATHERINE GALLEGOS YUCRA
TURNO: TARDE
CICLO:I “E”
AULA: 11

2014

100080350424000-85685161218400
DEDICATORIA:
El presente trabajo esta dedicado a los integrantes del grupo de exposición de este tema; puesto que la investigación ha sido intensiva y no muy fácil de hacer, también a mis compañeros pues realizamos todos la misma investigación y al docente que la promueve. Asi mismo esperamos aprender un poco masde sus sabias enseñanzas y aspirando a ser profesionales de calidad que aporten al desarrollo de nuestra sociedad.
INTRODUCCION
Todas las empresas y/u organizaciones diseñan planes para cumplir sus objetivos o metas para ello diseña planes estratégicos; estos planes estratégicos pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de los objetivos a los que se quiere llegar ose ha propuesto la empresa. Es decir, que el tamaño de la empresa implica directamente en la cantidad de planes y actividades que se deben ejecutar en cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o inferiores. También se debe destacar que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación de los planes estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y ejecutarcorrectamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas por la empresa.
También es importante señalar que la empresa debe indicar con exactitud y cuidado la misión que se va a regir en la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutarse en el mercado ya va a suministrar a los consumidores.
-260350610235PLANEACION ESTRATEGICA
El planestratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestión excelente.
La planificación estratégica consiste en preparar una guerra (donde el enemigo es la competencia, las armas losproductos, el campo de batalla el mercado, las condiciones topográficas y el clima el entorno) armándonos mejor para aprovechar las condiciones del entorno y ganar territorio en el mercado. Toda guerra exige esfuerzo y si no lo hacemos el enemigo (la competencia) tomará todo nuestro campo de batalla (nuestro mercado). Así que debemos centrar nuestro esfuerzo en competir para ganar, en un campo debatalla que dejó de ser una llanura y se convirtió en un ambiente lleno de montañas, precipicios, en donde llueve y truena de todos lados. Este ambiente del campo de batalla (el mercado) crea una seria dependencia; las armas por si solas no son tan importantes como su "obligada" adecuación a las exigencias del entorno. Un error en las armas (los productos) y nos caemos en un precipicio o nos hundimosen un lodazal. Con esto queremos decir que existen dos cosas trascendentales:
(i) mayores limitaciones para operar (en el mercado)
(ii) menores márgenes de error en el diseño de las armas (nuestros productos)
Con todo lo anterior queremos decir que la planificación estratégica es una fórmula global para orientar respuestas a preguntas tales como:
- ¿Qué vamos a lograr? Lo que se relacionacon tres interrogantes:
¿Qué quieren los asociados y/o los directores?
¿Qué podría hacerse de acuerdo con las condiciones del mercado?
¿Qué puede hacerse de acuerdo con los recursos disponibles?
- ¿Cuáles son las condiciones de nuestros mercados? Lo que se relaciona con las siguientes preguntas:
¿Quiénes con nuestros clientes?
¿Quiénes constituyen nuestra competencia?
¿Cuáles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen y análisis del libro planeación estratégica
  • Desarrollo organizacional, la planeacion estrategica y el analisis foda
  • Análisis Del Ciclo De Vida Como Una Planeación Estratégica
  • Analisis estrategico y planeacion de la empresa
  • ANALISIS SOBRE PLANEACION ESTRATEGICA
  • Análisis Simple Planeación Estratégica
  • PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS FODA
  • Analisis de planeacion estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS