Analisis De Los Procesos De Toma De DeCISIONES En GEREnTES Y Medicos
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE DESARROLLO EMPRESARIAL
MAESTRIA EN ADMINISTRACION/ MENCION GERENCIA
LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES GERENCIALES Y MÉDICAS A NIVEL ORGANIZACIONAL Y EN EL SECTOR SALUD, DENTRO DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA.
AUTOR: Lcdo. Jonathan J. Reinoza J.
MERIDA,JUNIO DE 2011
Índice de Contenido
Índice de Contenido
Introducción
Capitulo I.
El Problema.
Planeamiento del Problema.
Objetivos de la Investigación.
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Justificación de la Investigación.
Alcances y Limitaciones de la Investigación.
Delimitación de la Investigación.
Referencias BibliográficasINTRODUCCIÓN
Las organizaciones están constantemente enfrentándose a situaciones en las que deben tomar, en escaso tiempo, una decisión correcta, económica y que sea la mejor para la misma.
Cada día está más distribuida la toma de decisiones y es más complejo este proceso. En la economía de nuestro siglo, así como en la vida cotidiana, hemos de acceder a información que pocas veces resultasuficiente, teniendo que traducirla a conocimiento para decidir con acierto, y todo ello antes de pasar a la acción, algunas veces en escasos segundos, con el deseo de mejorar la productividad y la competitividad, también alguna situación de emergencia o crisis. Pero a cada decisión, junto al saber, el pensar y el sentir, puede contribuir decisivamente la intuición.
Por esto la presenteinvestigación busca como objetivo principal analizar los procesos de tomas de decisiones, aplicados por los gerentes y médicos especialistas, a nivel organizacional y en el sector salud, del Municipio Libertador del estado Mérida.
En el Capítulo I, descrito dentro de este anteproyecto de investigación, se plantea el problema de la investigación el cual se encuentra formado por el planteamiento delproblema, los objetivos que se persiguen, así como la justificación de la misma, el alcance y limitaciones de la presente investigación.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
EL PROBLEMA.
Dentro del presente capítulo, se explica el planteamiento del problema, se establecen los objetivos que se persiguen al desarrollar la investigación, así como también, lajustificación, el alcance y limitaciones de la investigación.
Planteamiento del Problema.
Durante los últimos años se han multiplicado los estudios tendentes para analizar la clave de la toma de decisiones en la empresa, convirtiéndose ésta en el éxito o el fracaso de la gestión bien sea empresarial y/o laboral.
El proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades, ya quela toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando un mismo proyecto. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización. Esto debido a que, una decisión puede variar en trascendencia y connotación.Es así como, los administradores consideran el proceso de toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo, dónde, en ocasiones y hasta cómo se hará.
Entre otros, Koontz y Weihrich, definen la toma de decisiones, como la selección de un curso de acción entre distintas alternativas. En otras palabras, esel proceso de identificación y selección de la acción adecuada para la solución de un problema específico; o un análisis del proceso mediante el cual el médico brinda asistencia a un individuo enfermo permitiendo identificar la necesidad de tomar decisiones para llevar a cabo dicho proceso.
En tanto, si se considera a la decisión como el proceso intelectual que lleva a una elección...
Regístrate para leer el documento completo.