ANALISIS DE MOV
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
2.3 ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS EN LAS
OPERACIONES
Presentan:
Ramírez Bartolo Miriam
Pérez Fuentes Carolina
ANÁLISIS OPERACIONAL
Procedimiento sistemáticoutilizado para analizar todos los
elementos
productivos y no productivos de una operación con vistas a su
mejoramiento permitiendo así incrementar la producción por
unidad de tiempo y reducir los costosunitarios sin perjudicar la
calidad. Es aplicable a todas las actividades de fabricación,
administración de empresa y servicios.
Enfoques primarios
1. Objeto de la operación
2. Diseño de la pieza
3.Tolerancias y especificaciones
4. Material
5. Proceso de manufactura
6. Preparación de herramientas y
patrones
7. Condiciones de trabajo
8. Manejo de materiales
9. Distribución de máquinas y equiposObjeto de la operación:
Hay que determinar si una operación es necesaria
antes de tratar de mejorarla. Si una operación no
tiene objeto útil, o puede ser reemplazada o
combinada con otra, debe sereliminada por lo que
se puede suspender el análisis de dicha operación .
Diseño de la pieza:
El diseño de los productos utilizados en un departamento es
importante. El diseño determina cuando unproducto satisface
las necesidades del cliente. Éste es un factor de mayor
importancia que el costo. Los diseños no son permanentes y
pueden ser cambiados. Es necesario investigar el diseño
actual paraver si éste puede ser cambiado con el objeto de
reducir el costo de manufactura sin afectar la utilidad del
producto.
Tolerancias y eficiencias:
Las especificaciones son establecidas para
mantenercierto grado de calidad. La reputación y
demanda de los productos depende del cuidado de
establecer y mantener especificaciones correctas.
Las tolerancias y especificaciones nunca deben ser
aceptadas asimple vista. A menudo una
investigación puede revelar que una tolerancia
estricta es innecesaria o que por el contrario,
haciéndola muy rigurosa, se pueden facilitar las
operaciones subsecuentes de...
Regístrate para leer el documento completo.