analisis de obras
Juan Bosch 2
Ensayo y análisis de la Obra la mancha indeleble 2
El autor y su época 2
Argumento: 3
Mensaje: 4
Valores morales y sociales: 4
Recursos lingüísticos: 5
DESCRIPCIÓN: 5
METÁFORAS: 6
PARADOJA: 6
PERSONIFICACION: 6
Punto de Vista del Narrador: 7
Personajes: 7
Nivel de lenguaje empleado: 7
Palabras desconocidas buscadas en el diccionario: 7
Juicio 9
EnriqueJardiel 10
El amor que no podía ocultarse 10
Juan Antonio Alix 12
“EL NEGRO TRAS DE LA OREJA” “El negro dominicano es mentalmente blanco” (Sócrates Nolasco) 15
“El negro tras de la oreja” (1883) es una de las más celebradas composiciones de quien con justicia ha sido considerado como el más grande poeta popular dominicano de todos los tiempos: Juan Antonio Alix (Moca, 1833- Santiago, 1918) Enuna de las décimas que la conforman, el entonces llamado “Cantor del Yaque” dice lo siguiente: 15
El circo de las mariposas. 17
JUAN BOSCH
Juan Emilio Bosch Gaviño (30 de junio de 1909 - 1 de noviembre de 2001) fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Bosch fue el primer presidente de la República Dominicana elegido democráticamentemediante el sufragio secreto y universal para un período de cuatro años, su gobierno resultó efímero tras ser derrocado casi siete meses después de asumir la presidencia. Fue el líder de la oposición dominicana en el exilio contra el régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo durante más de 25 años. Además fue el fundador tanto del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939, como del Partidode la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.1
A Bosch se le considera uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica destacándose en el cuento.
ENSAYO Y ANÁLISIS DE LA OBRA LA MANCHA INDELEBLE
El autor y su época
Juan Bosch es el autor de este importantísimo y controversial cuento, escrito en el exilio, en 1960, “La mancha indeleble”. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30de junio de 1909 y falleció el 1ro. de noviembre del 2001 en Santo Domingo.
Bosch es uno de los más destacados cuentistas latinoamericanos, escribiendo varias obras de distintos géneros, como ensayos de análisis sociológicos, novela, y más que nada sus cuentos que le han merecido el crédito de ser uno de los mejores cuentistas de América. Además se ha destacado como un político de altasensibilidad, fundando dos de las más importantes organizaciones políticas de la República Dominicana, y por medio de las cuales llegó a ser Presidente de la República.
Argumento:
Todo se desarrolla en un lujoso salón, donde varias personas habían atravezado una enorme puerta para entregar sus cabezas y luego colocarlas en largas vitrinas pegadas a la pared, como muestra de fidelidad a ciertosPartidos. El narrador penetra por la puerta y se aterroriza, al pensar la vida que había dejado atrás y la que le tocaría vivir de ahora en adelante. De pronto una voz suave que llenaba todo el salón le gritaba que entregue su cabeza, éste le preguntaba que si la de él, la voz vuelve a gritarle que claro, que cuál va a ser. Al observar éste las innumerables cabezas sin vidas colocadas en las vitrinas,como forma de ganar tiempo, pregunta que cómo se quitaba la cabeza. Al oír las instrucciones de como quitarse la cabeza de parte de aquella voz, sintió un frio mortal, ganas de sentarse y agarrarse de algo, apoyó las manos sobre la mesa. Logró hablar, pero negandose a despojarse de su cabeza, por ser lo único que tiene para pensar, la voz sugiere que no tiene que pensar y que en cambio empesará unanueva vida. Al preguntar éste que clase de vida llevaría, miró hacia la puerta por donde había entrado y al ver que estaban cerradas, volvió los ojos al gran salón completamente cerrado y solitario. La voz no era humana y miles de ojos malignos la miraban, sin vida y le decían que por favor no le haga perder más tiempo que otros esperaban. Al sentir que alguien iba a entrar al gran salón, éste se...
Regístrate para leer el documento completo.