Analisis de Paradigmas Sociologicos

Páginas: 15 (3695 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

LECTURAS DE SOCIOLOGIA









CIUDAD UNIVERSITARIA
TEGUCIGALPA MDC 11 DE MARZO DE 2014
¿Cuáles el contenido y las diferencias de cada una de las ciencias sociales, incluyendo a la Sociología?
Las ciencias sociales las podemos clasificar en grupos y a su vez identificar cada una de ellas. Podemos decir que las siguientes son cienciassociales:
Ciencias relacionadas con la interacción social:
Antropología: es la ciencia que estudia al ser humano de forma integral y también recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. Su aspiración es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcartanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.

Historia: es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también"historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

Geografía humana: La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y lasregiones humanas que éstas construyen.

Economía: es la ciencia que estudia “cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de lasociedad en el tiempo”

Psicología Social: social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología, así como una de las ramasclásicas de la sociología

Sociología: La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

Politología: es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos. Su objetivo es establecer, a partirde la observación de hechos de la realidad política, principios generales acerca de su funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales, como la economía y la sociología.
Ciencias relacionadas con el sistema cognitivo humano:
Lingüística: es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de suestructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua

Psicología: es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.
Ciencias relacionadas con la evolución de las sociedades:
Arqueología: es la ciencia que estudia los cambios físicos que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materialesdistribuidos en el espacio y conservados a través del tiempo.

Demografía: es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión, estructura, evolución y características generales.

Ecología humana: Se dedica al estudio de las conexiones de la población con el ecosistema.

También encontramos un conjunto de disciplinas, a veces llamadas impropiamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paradigmas Sociologicos
  • paradigmas sociologicos
  • Paradigmas Sociologicos
  • Paradigmas sociologicos
  • Paradigmas Sociológicos
  • Paradigmas Sociologicos
  • Análisis De La Educación Chilena Desde Los 3 Paradigmas Sociológicos En Base a Una Noticia
  • Analisis sociologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS