Analisis De Popo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS
OLAIS SOTELO MONICA ALEJANDRA
612 VESPERTINO
TEMAS SELECTOS DE FILOSOFIA
VICTOR ORTEGA PEREZ
REPORTE DE LECTURA POPOL VUHNOMBRE DE LA OBRA Y AUTOR
POPOL VUH
ANONIMO, VERSION DE AGUSTIN ESTRADA MONROY. Basada con anotaciones de Fray Francisco Ximénez.
CONTEXTO HISTORICO -LITERARIO
La colonización española enAmérica fue la causante principal del encuentro de dos culturas: la europea y la indígena, las cuales tenían una visión distinta del mundo, la naturaleza, de la religión y de la cultura propiamente dicha.Las civilizaciones indígenas en algunas regiones del continente habían alcanzado niveles de desarrollo realmente elevados, mientras que paralelamente en otras regiones dichas civilizaciones presentabanretraso y un estado rudimentario. A las primeras los arqueólogos las han llamado “altas culturas”, dado a la complejidad de su organización social, política, religiosa y a sus manifestacionesculturales.
Un ejemplo de altas culturas son las más antiguas civilizaciones americanas como las de México, Yucatán, Guatemala, Perú y Bolivia, de las cuales solo existían ruinas para el momento de lallegada de los españoles.
IDEAS CENTRALES:
* La creación de la vida y del hombre en particular.
* Basado en la cultura maya y relata como los dioses crearon el mundo.
* Cuenta quetodo era muy sigiloso no había ruido los dioses crearon al principio a todos los animales, luego al hombre, el primer hombre era de lodo y no podía sostenerse fue destruido, el segundo era de maderaeste podía sostenerse pero era muy frio y no podía hablar.
* Crearon al hombre de carne en si el libro relata como era la creación del hombre y el tradicional juego de pelota.
* Recoger losmitos mayas en torno a la creación del universo y del hombre, así como también leyendas mayas precolombinas.
* La creación del mundo y los primeros Intentos por crear a los hombres.
Popol...
Regístrate para leer el documento completo.